La intendenta Mayra Mendoza, que buscará en las elecciones generales dar continuidad a su gestión municipal, consideró que el candidato a presidente Unión por la Patria, Sergio Massa, “tiene trayectoria, capacidad y la impronta para garantizar el progreso de Quilmes” y cuestionó Javier Milei, líder de la Libertad Avanza, al señalar que “me parece grave, ni gracioso ni loco” al señalar que tanto él como la compañera de fórmula, Victoria Villarruel, avalan “pensamientos antidemocráticos”, al tiempo que aclaró: “confío en los jóvenes de mi ciudad, de la provincia y del país”.
Mendoza, en una entrevista que dio al programa Haro con H de FM Sur y al diario El Sol, dijo que la continuidad de su proyecto municipal necesita el respaldo de la Provincia y la Nación. «Obviamente Sergio Massa es la persona que tiene trayectoria, capacidad, y algo que no es menor en esta Argentina, que es la impronta, el coraje para poder dar las discusiones que tiene que dar y garantizar el progreso de Quilmes junto con la provincia de Buenos Aires, atendiendo lo que nosotros le planteamos. Porque no hay posibilidad de que continúen las grandes obras y los proyectos, por ejemplo, que tenemos pensado, como es el Hospital Oncológico si no tenemos acompañamiento de provincia”.
La Jefa Comunal hizo un alto en la campaña para analizar la coyuntura nacional y local, en vistas a las elecciones del 22 de octubre. Al ser consultada por la figura de Milei, el candidato nacional más votado en las PASO, dijo que “me parece grave. No me parece ni gracioso, ni loco. Me parecen muy graves muchas de las afirmaciones que se hacen y siempre digo lo mismo, porque de verdad creo que a los jóvenes hay que hablarles. Y efectivamente Milei ha llegado… Mucha ida y vuelta con los jóvenes. Ha llegado con un mensaje de que está todo mal, yo planteo algo nuevo y quizás esto puede ser mejor, lo pueden entender así, pero confío en los jóvenes de mi ciudad, de la provincia de Buenos Aires, del país».
También se refirió a la polémica visita de Villarruel al cuartel de Bomberos de San Francisco Solano.
«Me parece grave, no porque no respete que pueden pensar distinto, pero avalar el argumento de que no existió terrorismo de Estado en la Argentina, avalar actitudes y pensamientos antidemocráticos a mí me parece grave. No hay posibilidad de que haya libertad si no hay oportunidades ni igualdad. No es bueno como institución con la vocación que tienen los Bomberos y demás de que se avale a una persona con un proyecto de odio, de violencia y de muerte. Me pareció que el Presidente una institución de esas características reciba una persona como Villarruel no es un buen mensaje, porque aparte te digo da un poco de miedo. Realmente en un clima de tanta tensión, de tanta violencia política, de que todo el tiempo promueven el ataque a los políticos, yo no sé si me siento segura yendo a los Bomberos de Solano porque yo que sé que está habilitado ahí para que suceda».


El cumpleaños en Olivos «no estuvo bueno»
Mayra Mendoza dijo que el trabajo fue la clave de los tres años y medio de gestión municipal y criticó la fiesta de cumpleaños que se conoció del Presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, durante la pandemia.
“Pudimos demostrar que se puede hacer funcionar el municipio, que podemos trabajar con la comunidad en su conjunto, respetando la pluralidad de ideas, respetando las idiosincrasias, las historias. Muchas instituciones, muchos clubes principalmente, me decían, no pensábamos que te ibas a acercar porque nosotros estuvimos y la verdad es que esa no es mi forma, tiene que ver con un trabajo con la comunidad en su conjunto.
«Por supuesto, me hubiese gustado hacer el doble de lo que hicimos, o más. Pero no puedo dejar de contextualizar nuestros tres años y medio. Yo asumí el 10 de diciembre del 2019 y 90 días después tuve la pandemia. Digamos, tuvimos todos, porque no es personal, lo vivimos en sociedad. Tuve que encontrarme con comerciantes a decirles, por Zoom, que tienen que bajar las persianas. Imagínense, volver de ese lugar muy difícil. Te trastoca todo, tenés que estar muy en eje para poder sostenerlo. Y con el miedo, porque yo también era una más de las que tenía miedo. Cinco meses no vi a mi hija, a mi viejo ni a mi vieja. Por eso también, debo decirlo, porque la verdad es así, no sé si es políticamente correcto, pero soy sincera, me cayó tan mal la foto del cumpleaños que a todos nos cayó mal. Ese festejo, mientras uno se estaba haciendo el esfuerzo de cuidar a la familia, de cuidar a la comunidad y estaba sucediendo eso, no estuvo bueno».


Inversión en seguridad
La intendenta Mayra Mendoza dijo que las fuerzas de seguridad del distrito cuentan con 280 móviles para la prevención del delito y si bien reconoció que se registró una disminución de la tasa de homicidios, según datos oficiales de la propia Justicia bonaerense, admitió que los reclamos de los vecinos son justificados y «permanentes».
La Provincia entregó el martes 30 nuevos móviles para la Policía local.
«Con estos 30 que son 280 en total. Ahí suman con las motos y lo que es Patrulla Urbana, todos los móviles que hay para prevención del delito. Llegamos y había 60, no había ni siquiera para cubrir las cuadrículas que estaban definidas. De esos 280, 50 compramos desde el Municipio de Quilmes, con la contribución de todos los vecinos y vecinas. Además instalamos las alarmas comunitarias, algo que no existía. El plan de luminarias LED, casi hemos reconvertido a luces LED todo el parque lumínico. Eso también ayuda, mejora. Los tótems de seguridad en las plazas que tienen domos y están conectados al centro de emergencias Quilmes. Los agentes de seguridad que hoy se los puede ver. Son preventores comunitarios, caminantes que, si todo sale bien, en nuestra próxima gestión vamos a redoblar esta cantidad de agentes (de 500 a mil)».
Sin embargo, «es una falacia decir que nunca más va a suceder nada, pero puede hacer lo que hizo Massa en Tigre, donde bajó a niveles exponenciales y la verdad es que es una ciudad donde se puede estar más tranquilo. Tiene que haber una coordinación de todo. La inversión municipal, bien, bárbaro. Pero tiene que haber una policía preparada, una Justicia que funcione y una comunidad que tenga otras oportunidades. Las ciudades más seguras, los países más seguros, son los que tienen menos desigualdad, más posibilidades para todos y para todas. Han bajado los niveles de homicidios y tenemos un índice que ha subido, que es las denuncias por violencia de género, pero que entiendo por qué sucede, porque nosotros promovemos que se denuncien esas cosas para poder comenzar con las medidas cautelares, bueno, con lo que se necesita», finalizó la Intendenta.


Obras terminadas y lo que queda
Mayra Mendoza se refirió a obras ya inauguradas y lo que queda por hacer frente a un posible segundo mandato que podría ser renovado en las elecciones de octubre.
–Parque de la Ribera. «La obra es icónica. Yo creo que si se destaca por lo que significa, el valor agregado que nosotros tenemos como recurso natural de la costa del Río de La Plata. Entonces obviamente fue una de las obras que desde afuera del distrito más comentarios genera y debo agradecer también a todo el equipo de gestión de Gobierno porque si bien una tiene energía, tiene impronta, vamos siempre para adelante. Sin dudas el Parque Municipal de La Ribera de Quilmes es una de las obras más importantes».
-Bajada de la autopista en Ezpeleta. «Es un proyecto que no lo terminamos de definir nosotros. AUBASA tiene que terminar de aprobarlo, también pasa por diferentes organismos de Provincia de Buenos Aires, Vialidad, etcétera. Es un desarrollo urbanístico y productivo de la ciudad. Son todos organismos que lo miden, que lo regulan, que lo aprueban desde Provincia de Buenos Aires».
-Estación de trenes Quilmes Sur Héroes de Malvinas. «Yo calculo para no generar una expectativa, que para el trimestre del año que viene vamos a poder inaugurar la estación Héroes de Malvinas, Quilmes Sur, ahí cerca del Estadio Centenario, cerca de nuestro Polideportivo, del microestadio Néstor Kirchner, de la Casa de las Juventudes Mil Flores, que inauguramos hace poquito. Así que ojalá podamos inaugurarla también como gestión».
-Instituto de Formación Docente y Técnico 83 de San Francisco Solano. «Es una obra hermosa porque además lo que hace es sentar las bases de un eje fundamental que es la educación. Durante 36 años que es la historia de vida del instituto se han formado docentes, trabajadores de la educación en general, que en muchos casos son los que están en todas las escuelas de Quilmes y lo hicieron en lugares prestados. Además le va a cambiar la cara a 893 y 844, vos ahí tenés en menos de 200 metros a la redonda la plaza Yapeyú renovada, la Guardia Pediátrica ya inaugurada la de adultos, que también se va a inaugurar, el nuevo Juzgado de Faltas y después tenés obras en las dos escuelas, los Bomberos de Solano que también han tenido crecimiento».