Proponen una suba de la tarifa de luz del 20 %

Es la cifra máxima propuesta por el Gobierno durante la audiencia pública que debe definir el nuevo cuadro para el Área Metropolitana. El oficialismo reiteró su compromiso de que el aumento sea inferior a la inflación

Las nuevas tarifas regirán para los usuarios de la empresa Edesur y de Edenor en AMBA

La Secretaría de Energía planteó ajustes en las distintas etapas de transporte y distribución de electricidad para que se reflejen en un incremento de «entre el 17 % y el 20 %» en la tarifa de los usuarios.

Así lo planteó el director nacional de Regulación del Mercado Eléctrico Mayorista, Marcelo Positino, al exponer en el inicio de la audiencia pública para analizar las propuestas de un nuevo cuadro tarifario provisorio para las distribuidoras Edenor y Edesur, que operan en AMBA bajo la órbita del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

La audiencia pública es presidida por la interventora del ENRE, María Soledad Manín y comenzó a las 8.08 con una breve intervención del secretario de Energía, Darío Martínez, quien planteó como premisa el «compromiso» del Gobierno para que «los aumentos tarifarios siempre sean inferiores a la evolución de los salarios».

Positino aseguró que si en febrero de 2021 se hubiera otorgado un incremento del 40 % en la tarifa de los usuarios «los subsidios habrían disminuido un 16 %».

Compartir