En el marco de los feriados por las fiestas y de la temporada de verano, se reforzaron los controles vehiculares en rutas y puntos estratégicos de todo el país, según lo informado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El refuerzo se debe a un mayor flujo de tránsito y por este motivo se reforzarán los controles en más de 150 puntos operativos en todo el país distribuidos estratégicamente, incluyendo rutas, terminales y principales destinos turísticos.
Los controles se realizan a vehículos particulares, transporte de cargas y pasajeros. No solo se enfocan en el cumplimiento de las normativas de transporte, sino también en garantizar la seguridad en las rutas mediante la verificación exhaustiva del estado de los vehículos, la realización de controles de alcoholemia, el control de los requisitos de los conductores de colectivos de larga distancia y la verificación de documentación.
Además, se controla el uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y se realizará patrullaje preventivo para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas.
Los organismos a cargo de los controles son la ANSV y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ambos dependientes de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación. Asimismo, los organismos coordinan acciones con las jurisdicciones locales para potenciar los controles.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial fiscaliza los vehículos particulares que transiten por rutas nacionales, provinciales e ingresos a ciudades turísticas, concientizando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas viales para reducir los siniestros.
Mientras que la CNRT fiscaliza a los micros de media y larga distancia y camiones, abarcando tanto el transporte automotor de pasajeros como de cargas, y se incorpora un refuerzo de controles a los servicios de trenes de larga distancia en terminales ferroviarias.
Es importante remarcar que los refuerzos de controles, previstos por el Gobierno nacional tienen como objetivo garantizar la seguridad y la calidad de los servicios, concientizando a los conductores sobre la seguridad vial y protegiendo a los usuarios que se trasladan en transporte por todo el país.