Ante el anuncio unilateral del gobernador Axel Kicillof sobre el no pago de una parte de la cláusula gatillo de 2019 de los salarios de los docentes, Suteba Berazategui emitió un documento en el que destaca que «la crisis hay que cobrársela a los que se enriquecieron con (María Eugenia) Vidal y (Mauricio) Macri, no a los docentes».
El Consejo Ejecutivo de Suteba Berazategui solicitó «el pago total en tiempo y forma de lo adeudado de la paritaria 2019» a la vez que indicó que «ante el inicio de la negociación paritaria –programada para hoy- convocamos a los compañeros y compañeras docentes a ir debatiendo en asamblea de escuela esta semana, para evaluar la situación y elaborar democráticamente las propuestas. En camino a un cargo igual a la canasta familiar, creemos que la cláusula gatillo es una herramienta que no deberíamos perder y buscar mecanismos para recuperar poder adquisitivo perdido».
Asimismo, la declaración también invita «a participar el miércoles 12 a la marcha contra la presencia del FMI en nuestro país, bajo la consigna La deuda es con el pueblo, convocada por un conjunto de organizaciones sociales y sindicales a las 18 en el Obelisco».
En otro orden, destacan que «los docentes y Suteba Berazategui hemos enfrentado en cuatro años de Vidal y Macri, como lo hicimos con otros gobiernos, las políticas que provocaron terribles penurias al pueblo bonaerense y avanzaron en la destrucción de la escuela pública. Hoy reafirmamos que los comedores escolares, la inversión en infraestructura y los salarios pagados en tiempo y forma son una prioridad. Así lo afirmó el Presidente de la Nación al plantear la emergencia nacional contra el hambre y la pobreza que incluye el derecho social a una educación digna».