El Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario fue escenario este fin de semana de la tercera fecha del Campeonato Argentino YPF Infinia 2025 del TC2000, con una jornada repleta de emociones, récords y momentos históricos. Más de 15 mil personas colmaron el circuito y vibraron con una competencia que reafirma el camino de resurgimiento que atraviesa la categoría.
Franco Vivian hizo historia con la Chevrolet Tracker
El piloto del equipo ELAION AURO Pro Racing, Franco Vivian, brilló en Rosario al conseguir la pole position y marcar un nuevo récord de clasificación: 1m36s299 a una velocidad promedio de 149,532 km/h en los 4.000 metros del trazado. Además, fue la primera vez que las SUV Next Gen giraron en este circuito, reafirmando el perfil innovador que el TC2000 busca consolidar.
Un hecho inédito en el automovilismo nacional: padres e hijos compartieron pista
La jornada también dejó un momento único en la historia del deporte motor argentino: Leonel y Tiago Pernía, del equipo HONDA YPF Racing, compartieron pista con Tito Bessone, de Halcon MotorSport, y su hijo Figgo Bessone, del Pro Racing. Fue la primera vez que dos padres corrieron junto a sus hijos en una misma competencia, un hito que sumó emoción y un fuerte valor simbólico a la fecha.
Choques, abandonos y tensión en la pista
La carrera estuvo cargada de incidentes. El más fuerte fue el choque de Nicolás Traut (ATRacing) contra el paredón, que lo dejó fuera de competencia. Tampoco fue un buen fin de semana para el equipo HONDA YPF Racing: Leonel Pernía debió abandonar tras un roce con Emiliano Stang (Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA), y su hijo Tiago también se retiró por problemas técnicos. Facundo Aldrighetti (ELAION AURO Pro Racing) tampoco logró completar la carrera tras sufrir un impacto.
Final electrizante y un podio de alto nivel
En la definición, Marcelo Ciarrochi (ATRacing) resistió los ataques de Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing) y se quedó con el triunfo en una lucha intensa. Franco Vivian completó el podio tras un fin de semana en el que fue gran protagonista desde el primer minuto.
El TC2000 quiere recuperar su lugar
Con figuras de renombre, propuestas técnicas audaces y competencias vibrantes, el TC2000 dejó en Rosario una señal clara: la categoría está dispuesta a recuperar el lugar que supo tener en el automovilismo argentino. Y lo está haciendo a puro espectáculo.