Te vamos a extrañar mucho»: Todo el arco político despidió a Pepe Mujica, menos Milei

Cristina, Kicillof, Massa, Lousteau, Larreta, la UCR y hasta Elisa Carrió expresaron su pesar por la muerte del expresidente uruguayo. Desde el oficialismo, silencio.

La muerte de José “Pepe” Mujica generó una ola de condolencias desde todos los sectores de la política argentina, excepto del Gobierno de Javier Milei. El expresidente de Uruguay falleció este martes en su chacra a las afueras de Montevideo, a pocos días de cumplir 90 años, y su figura fue recordada como la de un referente de la coherencia, la humildad y el compromiso social.

“Te vamos a extrañar mucho, Pepe”, escribió Cristina Fernández de Kirchner en sus redes, destacando que Mujica fue “un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria”. También le dedicó un mensaje a su esposa, Lucía Topolansky: “Lucía, mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.

Desde el peronismo, Axel Kicillof lo definió como un “líder popular” que “fue perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor”. Para el gobernador bonaerense, Mujica “dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”.

Sergio Massa, por su parte, escribió que el expresidente uruguayo fue “coherente, honesto y comprometido con los más humildes”, mientras que Wado de Pedro valoró su capacidad para “resistir la dictadura, la cárcel y construir una alternativa con dignidad para su pueblo”.

También se sumó el diputado Leopoldo Moreau, quien lo definió como “un ejemplo de militancia, convicciones y humildad”, y la CGT lo homenajeó por su “relación de respeto, diálogo y solidaridad con las centrales sindicales y los movimientos populares”.

Pero los homenajes no se limitaron al peronismo. Elisa Carrió lo despidió con un mensaje afectuoso: “Chau querido Pepe Mujica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo”. Desde la UCR, Martín Lousteau lo recordó como “un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia”. Horacio Rodríguez Larreta lo elogió por haber “predicado con el ejemplo” y creído “en la política como herramienta de transformación”.

Incluso la candidata liberal Lula Levy lo definió como “un verdadero humanista” y le respondió a un militante libertario que celebró su muerte: “Mujica eligió vivir con austeridad, vos con resentimiento. Cada quien con lo que puede”.

En contraste, el presidente Javier Milei y su gabinete optaron por el silencio, sin pronunciamientos públicos ni gestos de despedida hacia el ex mandatario uruguayo, reconocido en todo el mundo por su vida austera, su coherencia ideológica y su defensa de la justicia social.