Pese a que perdió 2-1 con Santos de Brasil la gran noticia que produjo Defensa y Justicia excedió el resultado propiamente dicho: disfrutó de su debut absoluto en la Copa Libertadores y se convirtió en el equipo argentino número 23 con participación en la máxima competición de Sudamérica.
En su estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela el Halcón fue acompañado por unos 20 mil espectadores que atesoraron la esperanza de una victoria ante uno de los históricos animadores de la Libertadores, Santos de San Pablo, campeón en 1962, 1963 y 2011.
Un gol del mendocino Juan Gabriel Rodríguez a los 45 minutos del primer tiempo, al conectar de cabeza un tiro de esquina ejecutado por Neri Cardozo, rubricó el mejor tramo del equipo que dirige Hernán Crespo.
Incluso en la segunda etapa Defensa y Justicia dispuso de un par de oportunidades claras para aumentar el score, pero poco a poco disminuyó primero la intensidad y después la seguridad defensiva.
Sin hacer grandes cosas, más bien en sintonía para registrar el valor de la oportunidad, el conjunto paulista afinó la puntería, empató a los 27 por intermedio de Jobson Souza Santos a los 27 y pasó a ganar a los 41 gracias a una arremetida de Kaio Jorge.
De esa manera Santos se adelantó en el liderazgo del grupo G y Defensa y Justicia deberá esperar para sumar sus primeros puntos.
La segunda fecha del grupo G se desarrollará la semana próxima: el martes 10 se enfrentarán Santos y Delfín en San Pablo y el miércoles 11 harán lo propio Olimpia y Defensa y Justicia en Asunción.
Historia
Fundado el 20 de marzo de 1935 y hasta la temporada 2013/2014 en la B Nacional después de pasar por todas las categorías de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Defensa y Justicia disfruta de un ascenso meteórico que ha incluido tres participaciones en la Copa Sudamericana (2017/2018/2019) y el subcampeonato en la Superliga Argentina de 2019.
Con Defensa y Justicia ya suman 23 los clubes argentinos que han jugado la Copa Libertadores.
Independiente la ha ganado siete veces; Boca Juniors, seis; Estudiantes de La Plata y River, cuatro; Argentinos Juniors, Racing, San Lorenzo y Vélez, una; en tanto Lanús y NewellÂ’s han resultado subcampeones y asimismo la han jugado Rosario Central, Huracán, Quilmes, Ferro, Colón, Talleres, Gimnasia, Banfield, Tigre, Arsenal, Godoy Cruz y Atlético Tucumán.
La nota desdichada de la fiesta vivida en Varela la dio un hincha local que incurrió en gestos visiblemente racistas de cara a la tribuna visitante. Como era natural, el hecho fue repudiado en las redes sociales y en los medios de comunicación de Brasil y Defensa comunicó: «Con relación a la persona que ayer realizó gestos racistas, se procurará identificar a la misma y aplicarle la correspondiente sanción.