El intendente Andrés Watson ratificó el vínculo del ámbito pedagógico con la esfera laboral en Florencio Varela en dos encuentros celebrados en el partido: uno con responsables en secundarias de gestión privada y otro junto a la comunidad de la Técnica Nº1.
Por un lado, el Alcalde rubricó convenios con más de 20 colegios para pasantías optativas no rentadas en la administración pública local a partir de marzo del 2025, en un acto en el predio de la ex empresa AGFA.
Andrés Watson valoró “la confianza depositada en sumarse a esta propuesta para fortalecer el enlace de la educación y el empleo”. Destacó “el esfuerzo mancomunado, la conjunción de ideas en pos tanto del bienestar como el desarrollo de nuestros pibes y pibas”.
La máxima autoridad distrital señaló “la importancia de brindarles herramientas a los y las jóvenes, ofrecerles objetivos, oportunidades, horizontes posibles”. En ese sentido, remarcó como “esencial acercarles el acceso al mundo del trabajo”.
Por su parte, el jefe de Región 4 DIEGEP -Leonardo Gómez- elogió “la iniciativa impulsada por la Intendencia, inédita en la región, al abrir las puertas del Municipio para que los y las estudiantes tuvieran su primera aproximación a una experiencia ocupacional”.
El director del Instituto Don Orione, Eduardo Candocia, apreció: “Nos pareció una enorme y maravillosa ocasión; significó la posibilidad de empoderar a nuestros alumnos y alumnas”.
De igual manera, su par en el Colegio “Madre Teresa de Calcuta” -Carolina Nicolosi- ponderó la chance para los chicos y las chicas “de tener esta vivencia de cumplir con una responsabilidad por fuera del entorno escolar y comenzar a definir su porvenir”.
Aniversario de oro para la E.T Nº1
El Mandatario Comunal presidió la ceremonia por los cincuenta años de la institución ubicada en la intersección de la calle Lugones con Fader, en Bosques.
El titular en el Ejecutivo varelense subrayó “el rol de esta modalidad al ofrecer espacios generadores de futuro y profesionalización”. Focalizó en “el compromiso, junto con el gobernador Axel Kicillof, en respaldar una enseñanza de calidad para las juventudes”.
El subdirector provincial de Educación Técnica -Franco Carbone- enfatizó en “la formación del alumnado, con un modelo de país, una sociedad más justa e industrializada como objetivo”.
El jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer, recordó su participación estudiantil y pedagógica en el establecimiento. Distinguió “la labor colectiva construida en toda la trayectoria de la Técnica Nº1”.
La articulación entre el Municipio y el gobierno bonaerense posibilitó el reacondicionamiento integral de cubiertas, instalación eléctrica y puesta en valor de la infraestructura. Con anterioridad, completaron la adecuación de la red de gas natural.
“La restauración y el mantenimiento del edificio fueron muy importantes para esta fecha conmemorativa y para recibir al estudiantado del ciclo lectivo 2025”, expresó Claudia Souto, directora de la entidad anfitriona.
“Acá encontré la carrera que elegí en la universidad, también profesoras y profesores que me guiaron en ese camino”, contó Valentina, alumna de la orientación en Electrónica.
Su compañero, Thiago, compartió su “emoción por recibirme de Maestro Mayor de Obra al tiempo que festejamos el cumpleaños de la escuela”.
Estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon y la secretaria de Educación, Andrea Digiobani.