Actividades por la Memoria

Con la presencia de Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) organizaciones de DD.HH. y militantes se dieron cita en la ribera para conformar la frase Nunca Más

En el marco de las actividades en la semana previa al Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia se realizó en Quilmes una actividad donde referentes de organizaciones de Derechos Humanos, militantes y referentes políticos participaron en la ribera local de la conformación de la frase Nunca Más. Al encuentro asistió la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; la jornada fue organizada por el Colectivo Quilmes tiene Memoria.
Asimismo estuvo José Estevao, titular del área de Derechos Humanos de la Comuna. El encuentro fue registrado en un audiovisual que se obsequiará a organismos de Derechos Humanos y se difundirá por redes sociales.
La actividad se enmarcó en una de las tantas a una semana de un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976 y que se conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En tanto que el viernes a las 14.30 en la sede del ex Pozo de Quilmes -Garibaldi y Allison Bell- se realizará un Siluetazo del que participarán escuelas del distrito.
«Sobre la calle vamos a acostar 98 personas (son la cantidad de desaparecidos del pozo) y marcar las siluetas en la calle. Todos al mismo momento. La foto será de los 98 cuerpos en la calle al mismo momento. Eso será el viernes 22 a las 15. Pueden venir con las escuelas a partir de las 13 a recorrer el lugar», así lo indicó la titular de la Comisión por el Pozo de Quilmes, profesora Viviana Buscaglia.

Organismos de DD.HH. presentes

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Alicia Furman;
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Lita Boitano;
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos -APDH-, Eduardo Tavani;
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Adolfo y Perla Mango;
Liga Argentina por los Derechos del Hombre -LADH-, José Schulman;
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio -H.I.J.O.S.- María Coley, Luis Borzi y David Ariza.

Compartir