El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo, que el gobernador Axel Kicillof “no tiene más opción que armar un frente político para defender las instituciones y el bienestar de los bonaerenses”.
En la anteúltima conferencia de prensa del año, el funcionario bonaerense manifestó que este nuevo espacio “no está orientado” sólo a los peronistas, sino que están convocados “todos aquellos que comulguen en la línea básica de pensamiento” y que tengan en común las ideas que persiguen desde la gestión provincial.
“Necesitamos ampliar la representación de todos aquellos que están a favor de un gobierno y un Estado presente en sus diferentes competencias y obligaciones. Invitamos a todos aquellos que estén de acuerdo en fortalecer la salud pública, la seguridad, la eduacación y a los que pensamos que, con un Estado que fomente la producción y el trabajo, se va a crecer más rápido y se van a distribuir mejor los ingresos. Y a todos aquellos que crean en los derechos humanos y que estemos a favor de la democracia, a diferencia de los que apoyan el autoritarismo que está mostrando el Gobierno nacional”, expresó Bianco.
En la misma línea, indicó que es un frente político que primero “hay que construir en la Provincia y luego a nivel nacional”, pero remarcó que las próximas “son elecciones provinciales” y, por lo tanto, el gobernador Kicillof como cabeza política, “está obligado” a llamar a la construcción espacio con todos aquellos que tengan en común los consensos “básicos” de la democracia y de un proceso de desarrollo de la Provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, y de acuerdo con el presupuesto bonaerense que debe debatirse aún en la Legislatura local, Bianco le pidió a los intendentes que los ayuden en la votación, si no “va a ser realmente muy difícil encarar la obra pública” durante 2025. Además, que lo que se propone “es un presupuesto razonable”.
LA OPOSICION
“Le pedimos a la oposición que entienda esta necesidad y que sabemos que gran parte de los reclamos que hacen permanentemente son legítimos. Me quedé hasta la medianoche contestando WhatsApp de intendentes de la oposición que te piden un asfalto en una entrada a un pueblo, una ambulancia, patrulleros, obras públicas, cloacas… y yo lo que les estoy contestando es que nos den una manito con el presupuesto”, indicó.
En otro orden, y continuando con la diferenciación acentuada entre la gestión del gobernador Kicillof y la del presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno señaló que el mandatario provincial “en contramano” de lo que sucede en el Ejecutivo nacional “decidió lanzar 73 licitaciones destinadas a obras públicas”
“Yo busqué la ‘partida casta’ para ver dónde estaba el recorte y no lo encontré. El ajuste más grande en las últimas cuatro décadas impactó en el área provisional, en los presupuestos de las provincias, en las obras públicas, que hay más de mil paradas, en programas de asistencia social, en subsidios a la energía y en los salarios de los trabajadores. La ‘línea casta’ no aparece por ningún lado. Lo ha sufrido el pueblo argentino en general y el pueblo bonaerense en particular”, manifestó Bianco.
Además, afirmó que durante el mes de octubre hubo casi un 1% menos en la actividad metalúrgica que, en términos acumulados, es un 13%; lo mismo sucede en el sector de la construcción, que tracciona a otros subsectores vinculados a la producción de insumos y que es un sector “muy intensivo” en mano de obra.