Caputo intenta evitar una debacle de las cotizaciones

Caputo intenta evitar una debacle de las cotizaciones
Caputo intenta evitar una debacle de las cotizaciones

Dentro del complejo panorama que enfrenta el gobierno argentino tras el escándalo cripto, una de las figuras que genera mayor preocupación en la Casa Rosada es la del empresario estadounidense Hayden Mark Davis. De estrecha relación con el presidente Javier Milei y pieza clave en el lanzamiento del token $LIBRA, Davis se encuentra en el centro de la tormenta.

A través de su empresa Kelsen Ventures, Davis impulsó el proyecto LIBRA, el cual prometía revolucionar el ecosistema financiero digital. Sin embargo, tras su desplome, miles de damnificados en los Estados Unidos lo identifican como uno de los principales responsables de las pérdidas millonarias ocasionadas. En las últimas semanas, el empresario ha denunciado haber recibido amenazas y haber temido por su vida.

Pero la narrativa de Davis cambió abruptamente. De estar en el rol de amenazado, pasó al de amenazador. El domingo lanzó una advertencia directa a Milei, exigiéndole que en un plazo de 48 horas presentara un plan para responder a los afectados por el colapso de LIBRA. «Si no, voy a empezar a hablar», habría advertido. Y este martes cumplió su promesa.

Las primeras declaraciones del empresario ya han comenzado a sacudir los cimientos del gobierno. Sus revelaciones, plagadas de insinuaciones y datos comprometedores, impactan de lleno en Balcarce 50. Las acusaciones de Davis podrían abrir nuevas aristas en el escándalo, aumentando la presión sobre la administración de Milei y generando una crisis de impredecibles consecuencias.

Mientras tanto, el gobierno mantiene un hermético silencio, evaluando cómo responder a esta nueva amenaza que se cierne sobre la gestión presidencial. En los próximos días podría definirse el rumbo de esta crisis, cuyo epicentro se encuentra en la intrincada red de vínculos entre el mundo cripto y la política argentina.

Por otro lado, los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Se especula que el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Durante las últimas horas de este martes se conocieron nuevos datos sobre el escándalo de $LIBRA y la responsabilidad del entorno del presidente que podrían impactar nuevamente en el precio de las acciones en los próximos días. El dólar MEP bajó 0,6 por ciento a 1206 pesos y el blue se mantuvo en 1235 pesos.