Caputo logra el superávit fiscal en enero gracias al crecimiento y reprogramación de deuda

Caputo logra el superávit fiscal en enero gracias al crecimiento y reprogramación de deuda
Caputo logra el superávit fiscal en enero gracias al crecimiento y reprogramación de deuda

Apalancado en el crecimiento destacado de la recaudación fiscal y en las modificaciones del cronograma de pagos de deuda, el ministro de Economía, Luis Caputo, alcanzará en enero un objetivo clave de su gestión: lograr el superávit fiscal.

Desde su asunción, Caputo ha remarcado la necesidad de alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas y este resultado fortalece su estrategia económica. A pesar de que en 2025 el Gobierno ya no contará con los ingresos provenientes del Impuesto País, el ministro aseguró que mantendrá el orden fiscal. «El año que viene ya no vamos a tener los ingresos del Impuesto País, pero así todo, como presentamos en el Presupuesto, que bueno, no se aprobó, vamos a mantener el equilibrio fiscal», afirmó en la red social X el pasado diciembre.

Caputo también subrayó que el control monetario seguirá siendo una prioridad y adelantó que un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitiría recapitalizar el Banco Central. «Era un poco la pata que faltaba para poder flexibilizar o salir del cepo», sostuvo.

Con este logro en enero, el equipo económico busca consolidar la confianza en su programa de ajuste y disciplina fiscal, aunque los desafíos para mantener el superávit en los próximos meses siguen latentes, especialmente ante un escenario de menor recaudación tributaria y presiones sobre el gasto público.