Crisis en el agro: Los Grobo y Surcos en concurso preventivo

La crisis de estas firmas refleja el complejo panorama financiero que atraviesa el sector agropecuario en Argentina, con caída en la rentabilidad, dificultades para acceder al crédito y un contexto macroeconómico incierto

La delicada situación financiera de Los Grobo, su subsidiaria Agrofina y la empresa Surcos llevó a que estas compañías iniciaran un concurso preventivo de acreedores, en un intento por reestructurar sus deudas y evitar el colapso. La decisión se oficializó este lunes, tras la feria judicial, con presentaciones ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Una deuda millonaria

Según informes previos, Los Grobo y Agrofina arrastran deudas con bancos por más de $22.400 millones, además de cheques rechazados por casi $2.500 millones. En cuanto a instrumentos negociables no pagados, en enero y febrero suman más de $10.000 millones en vencimientos impagos.

En el caso de Surcos, si bien no tiene deudas bancarias críticas, enfrenta 61 cheques rechazados por más de $600 millones.

Medidas para evitar el colapso

Las empresas aseguraron que la presentación en concurso busca preservar la continuidad operativa, proteger las fuentes de trabajo y atraer inversiones. Sin embargo, Surcos ya confirmó despidos, argumentando la necesidad de reestructurar su negocio para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

La crisis de estas firmas refleja el complejo panorama financiero que atraviesa el sector agropecuario en Argentina, con caída en la rentabilidad, dificultades para acceder al crédito y un contexto macroeconómico incierto.