
El presidente de la Nación, Javier Milei, no ahorró críticas hacia el sector empresarial que en las últimas semanas ha manifestado su apoyo a una devaluación del peso argentino, asegurando que esta medida sería clave para enfrentar la crisis económica. Durante un acto en Buenos Aires, el mandatario, conocido por su estilo directo y polémico, afirmó que estos empresarios buscan una devaluación para “seguir viviendo de modo cómodo” mientras el resto de la población enfrenta las consecuencias de la inflación y la recesión..
La declaración de Milei se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica en Argentina, donde la inflación ha alcanzado niveles preocupantes y las reservas del Banco Central continúan en descenso. Mientras tanto, el debate sobre una posible devaluación sigue siendo uno de los temas centrales en la agenda económica del país. Aunque algunos economistas consideran que devaluar podría traer alivio a las reservas y mejorar la competitividad de las exportaciones, el presidente ha sido firme en su rechazo a esta opción, argumentando que ello solo agudizaría los problemas.
Las palabras de Milei fueron rápidamente comentadas por analistas, empresarios y políticos de diversos sectores. Muchos de los líderes empresariales que han impulsado la idea de la devaluación reaccionaron con preocupación, subrayando que la situación económica requiere decisiones urgentes para evitar una crisis.
En este clima de tensiones, el gobierno de Milei mantiene su foco en las reformas estructurales, aunque sin consenso claro sobre cuál será la estrategia más efectiva para salir de la crisis económica.