Detectaron 53 casos positivos de coronavirus en Villa Azul

Los Municipios de Quilmes y Avellaneda decidieron aislar el asentamiento para evitar la propagación del Covid-19. Además, hay otros 50 casos en estudio

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en articulación con la Provincia, determinaron llevar a cabo un aislamiento sanitario estricto en el barrio Villa Azul, que ambos municipios comparten, con el objetivo de limitar la circulación de las personas. Esto se debe a que, luego de tres jornadas de operativos del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), en el que se realiza la búsqueda de posibles casos de COVID-19, ya se han detectado más de 50 casos positivos de coronavirus y quedan 50 en estudio.

Debido a esta situación, las Comunas de Quilmes y de Avellaneda junto con el Gobierno Nacional y el Provincial, decidieron conformar un Comité Operativo de Emergencia y continuar con los operativos DETeCTAr durante el resto de la semana. Así, se contará con el apoyo de Unidades Sanitarias Móviles que serán provistas por Nación y el comité tendrá la participación de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad de ambos municipios y de la Provincia, con la meta de abordar de manera contundente el brote de coronavirus que hay en el barrio.

Durante la jornada de este domingo, Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi supervisaron en el barrio Villa Azul un nuevo operativo en el marco del programa DETeCTAr, junto con el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque; el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Magdalena Sierra, y el senador provincial Emmanuel González Santalla.

En esta ocasión, se completó la totalidad del citado barrio de emergencia, hallándose durante la jornada 50 casos sospechosos de COVID 19, de los que este lunes se sabrá el resultado. De esta manera, en total se relevaron 813 viviendas y 3.128 personas, donde hubo 125 hisopados de los cuales, 53 fueron positivos, quedando los 50 de este domingo en estudio.

«Esta acción se enmarca en la iniciativa municipal Cuidarnos en combinación con el plan DETeCTAr, articulado con Nación y con Provincia. Estos programas nos permiten identificar vecinos que tengan síntomas compatibles con el virus para evitar la propagación del contagio y conversar sobre la importancia de continuar con la cuarentena y utilizar los elementos de protección necesarios», señaló Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino.

En línea con los anuncios del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, de la noche del sábado, se continúa trabajando en la búsqueda de probables casos de coronavirus en los barrios populares, realizando con los Promotores Comunitarios un relevamiento casa por casa, fortaleciendo la presencia del Estado en los barrios más vulnerables, con el objetivo de prevenir los contagios y la propagación del virus.

En la tarea puerta a puerta se salió a identificar activamente casos sospechosos de coronavirus y a su vez, a notificarles a las personas que dieron positivas dicha condición y además, se les dio aviso de su traslado a hospitales de la zona y al Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de Quilmes.

El comunicado oficial de la Provincia

«Informamos que hemos realizado desde el viernes 22 de mayo hasta hoy (domingo), una serie de operativos casa por casa en el barrio Azul de los municipios de Quilmes y Avellaneda.

Los resultados de la búsqueda de personas con síntomas y los consecuentes hisopados arrojaron un total de 53 casos positivos de COVID-19. Se diagnosticó al 80% de la población del barrio y se esperan los resultados de 50 tests de PCR realizados hoy (domingo). Además, se avanzó en la detección y aislamiento de los contactos estrechos de los casos positivos.

Como consecuencia de la detección de este foco de contagios, se conformó el Comité de Emergencia en el lugar, integrado por los ministerios de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Seguridad de la provincia de Buenos Aires junto a los municipios de Quilmes y Avellaneda, legisladores y organizaciones sociales. En ese marco, se resolvieron una serie de medidas de control del virus y la aplicación del protocolo de emergencia diseñado para este tipo de situaciones:

1) El Comité resolvió aislar completamente al barrio con control total de entradas y salidas, monitoreado por el Ministerio de Seguridad junto a los municipios.

2) Instalar dos centros logísticos de atención sanitaria y de distribución de alimentos y elementos de higiene, para evitar la circulación de personas.

3) Ampliar los operativos de búsqueda de sintomáticos en la zona de influencia del barrio.

4) Detectar y aislar a la población de riesgo.

Las medidas ya fueron implementadas y se realizará un seguimiento diario para evaluar los próximos pasos.

Mañana (este lunes) continuará el operativo en el resto del barrio y en sus áreas de influencia».

Del Comité de Emergencia en Villa Azul participaron:
· Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires;
· Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia;
· Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense;
· Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes;
· Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda;
· Magdalena Sierra, Diputada Nacional;
· Salvador Giorgi, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud;
· Leticia Ceriani, Subsecretaria de Información y Fiscalización del Ministerio de Salud;
· Emanuel González Santalla, Senador provincial;
· Jonatan Konfino; Secretario de Salud de Quilmes;
· Virginia González, Secretaria de Salud Avellaneda;
· Luis Parrilla, Director Ejecutivo de la Region Sanitaria VI;
· Maru Dakesian, Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR;
· Organizaciones sociales y religiosas con presencia en el barrio.

Compartir