Día del Piloto: se celebra el legado de Juan Manuel Fangio, leyenda del automovilismo argentino

Cada 24 de junio se homenajea al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 nacido en Balcarce, referente absoluto del deporte motor a nivel global.

Este martes se celebra en la Argentina el Día Nacional del Piloto, en conmemoración del nacimiento de Juan Manuel Fangio, ícono del automovilismo mundial y figura histórica del deporte argentino.

Fangio nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad bonaerense de Balcarce y logró conquistar cinco títulos mundiales de Fórmula 1 (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957), además de obtener los subcampeonatos de 1950 y 1953. Su legado lo convirtió en un símbolo eterno del automovilismo internacional.

El “Chueco” Fangio —como era apodado— sigue siendo reconocido por su talento, su técnica al volante y su vigencia competitiva. En total, disputó 51 Grandes Premios, con un palmarés impresionante: 24 victorias, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas.

En 2007, el Gobierno nacional oficializó el 24 de junio como el Día Nacional del Piloto, en homenaje al hombre que no solo representó con orgullo al país en el exterior, sino que también marcó una era en la historia de la Fórmula 1.

Admirado por leyendas como Ayrton Senna, Alain Prost, Lewis Hamilton y Michael Schumacher, Fangio dejó una huella imborrable en el automovilismo mundial. Su legado continúa inspirando a generaciones de pilotos argentinos y aficionados al deporte motor.