Felipe Bautista Klirt, de 18 años, ha logrado una hazaña destacada al ganar en las Olimpiadas Internacionales de Matemática en Inglaterra. Este joven prodigio, que también juega en la 5ª División de fútbol en Berazategui, ya había demostrado su talento en competiciones previas, incluyendo su participación en Japón.
Sin embargo, Felipe enfrentó serios obstáculos para poder viajar a esta última competencia debido a la falta de presupuesto nacional, resultado de cambios en las políticas de promoción educativa tras el cambio de gobierno. La situación se complicó aún más cuando la entrega de fondos, que debía ser garantizada por ley desde el Senado, quedó paralizada debido a la no constitución de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Además, la titular del Senado no recibió a las profesoras que intentaron gestionar los recursos necesarios.
Ante este panorama, la comunidad se unió y organizó una colecta para asegurar que Felipe y otros estudiantes talentosos pudieran representar al país en la competencia internacional. Gracias a este esfuerzo comunitario, Felipe pudo viajar y demostrar su capacidad excepcional.
Felipe expresó su frustración por la situación, cuestionando cómo es posible que de un año para otro se corte la ayuda que brinda el Estado, afectando a estudiantes que dependen de estos recursos para alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Su caso pone de manifiesto la importancia de la continuidad en las políticas de apoyo a la ciencia y la tecnología y resalta el impacto positivo que la comunidad puede tener cuando se une por una causa común.