Grabois rechaza un posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

El frente que lidera Juan Grabois, Patria Grande, afirmó que “no está de acuerdo” con el desdoblamiento que propone Axel Kicillof, dentro del Partido Justicialista (PJ) en las próximas elecciones legislativas bonaerenses.

Desde un comunicado publicado en redes sociales, indicaron que la Provincia de Buenos Aires “es la más castigada” por el Gobierno Nacional y que, por eso, debe haber una unificación del Movimiento Justicialista “contra el estafador global y su banda de saqueadores”.

En el contexto de un Gobierno antipopular y peligro de fragmentación conviene no confundir convicciones políticas y conveniencias tácticas. Esto vale para todos. Para nosotros también. Por razones ideológicas compartimos el espíritu de terminar con la balcanización de la República Argentina que se expresa en provincialismos que, lejos de enfrentar el centralismo porteño, debilitan la perspectiva de un proyecto nacional, federal popular y democrático. En ese sentido, como principio general, rechazamos cualquier desdoblamiento en cualquier provincia del país que profundice esa tendencia a diluir el concepto mismo de Nación como comunidad de destino”, manifestaron los integrantes de Patria Grande.

En la misma línea, sostuvieron que el posible desdoblamiento puede “responder a definiciones tácticas legitimas en la lucha política”, sin embargo, lo que quieren evitar es “inventar argumentos filosóficos a conveniencias políticas”.

Asimismo, expresaron que “el principio rector” que tiene que estar presente en estas elecciones es “enfrentar la fragmentación que en el siglo XIX se impuso a la Nación Latinoamericana” y que, ahora, parece proyectarse en nuestro país y dentro del Justicialismo.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, consideramos que siendo la provincia más castigada por el odio gorila del Gobierno hambreador, la contienda provincial también debe expresar la lucha política contra el estafador global y su banda de saqueadores. Entendemos que el Gobernador de la provincia tiene una posición distinta y según lo que nos informó, es su facultad definir el eventual desdoblamiento. Le hemos expresado nuestra posición: No estamos de acuerdo. Respetamos la suya”, señalaron.