Katopodis criticó a Milei y Caputo por la obra pública paralizada

El ministro hizo declaraciones en Radio Provincia

Gabriel Katopodis fondos para la obra pública y la seguridad

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires por la inseguridad y la falta de recursos, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, exigió al presidente Javier Milei mayor compromiso con la seguridad y la obra pública en el territorio gobernado por Axel Kicillof.


«No es inteligente que un país como el nuestro tenga toda la obra pública paralizada y que, en una nación con la extensión territorial de Argentina, las rutas y caminos estén abandonados», sostuvo Katopodis en diálogo con Radio Provincia.


Además, subrayó que el 40% o 50% de los productos transportados en el país circulan por el sistema vial bonaerense, fundamental para la logística y la conexión con los puertos.


El ministro criticó el abandono de rutas clave como la Ruta 3 y la Presidente Perón, asegurando que el Gobierno nacional tiene los fondos para repararlas pero elige no hacerlo. «Cada vez que cargamos el tanque de nafta, un tercio de cada litro está destinado a la reparación de rutas, dinero que manejan Milei y (Luis) Caputo», afirmó.


Katopodis enfatizó la necesidad de que los pueblos cuenten con agua potable y cloacas, que las ciudades dispongan de escuelas y universidades, y que las regiones tengan rutas en condiciones para sacar la producción. «Claramente, Kicillof expresa de qué manera estaríamos haciendo las cosas si nos tocase la responsabilidad de conducir el desarrollo del país», lanzó el funcionario marcando una clara diferencia con la gestión libertaria.


El pedido de fondos se extendió también al ámbito de la seguridad. Katopodis destacó que Kicillof «pone plata todos los días desde que asumió» para garantizar equipamiento, personal y logística en materia de seguridad. «Exigimos que el Gobierno nacional no haga campaña por redes sociales, no politice», sentenció.


Asimismo, solicitó el refuerzo de fuerzas federales en el Conurbano, alineándose con pedidos similares de intendentes bonaerenses. «Estamos dispuestos a sentarnos en todas las mesas de diálogo y coordinación, pero necesitamos que el Presidente de la Nación se comprometa con el tema», remarcó.