El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá «frente a la defensa del pueblo», luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.
«Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos) y acompañen», expresó Kicillof en declaraciones radiales.
En esa línea, apuntó contra Milei: «Yo no voy a entrar en ningún proceso de extorsión y me voy poner al frente de la defensa del pueblo de la provincia. Milei tiene como propósito y objetivo, principalmente ahora en el año electoral más agudo, fundir a todas las provincias».
Kicillof fracasó en su intento por conseguir el consenso necesario para darle luz verde a la ley de leyes de la PBA, en la que proponía un nuevo paquete fiscal y un proyecto de endeudamiento.
Además, Kicillof entregó escrituras gratuitas en La Matanza y recorrió los avances de las obras de urbanización que se llevan adelante en barrios populares de la localidad de San Justo.
En un claro mensaje político que buscó diferenciarse una vez más con el Gobierno Nacional, Kicillof destacó: «En la Provincia abordamos el acceso a la vivienda digna como una de nuestras principales prioridades. Las y los vecinos de los barrios populares saben que cuentan con un Estado presente que, a pesar de todas las dificultades, va a seguir trabajando para protegerlos, defenderlos y mejorar día a día sus condiciones de vida».
«Con este proyecto de urbanización integral no estamos regalando nada, sino, al contrario, estamos reconociendo derechos por los que muchos y muchas bonaerenses han luchado durante tantos años. No vinimos a hacer promesas: estamos realizando hechos concretos, como la entrega de viviendas y escrituras, que son el resultado de haber honrado desde hace cinco años nuestro compromiso con el bienestar de nuestro pueblo», agregó Kicillof, quien estuvo acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Fernando Espinoza.