La fiscalía pidió rechazar el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Los fiscales del caso Vialidad sostienen que no hay razones humanitarias para otorgar el beneficio. El Tribunal ya quedó en condiciones de resolver.

En un nuevo capítulo judicial que mantiene en vilo al mundo político, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron este martes al Tribunal Oral Federal N°2 que rechace el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa #Vialidad.

Según informaron fuentes judiciales, el dictamen —que no es vinculante— fue presentado en horas de la mañana y descarta que la expresidenta reúna los requisitos para acceder al beneficio.

“No hay razones humanitarias”, dijeron los fiscales

Los representantes del Ministerio Público señalaron que «no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria», y agregaron que “la privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández”.

Con la presentación de este dictamen, el TOF 2 ya quedó en condiciones de emitir una resolución sobre el pedido formulado por la defensa de la ex presidenta.

La causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022, investiga supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz durante sus mandatos presidenciales. Mientras la sentencia no está firme y continúa en instancia de apelación ante la Corte Suprema, la situación procesal de la líder peronista vuelve a ser eje de tensión política y judicial.