La disputa entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri por el liderazgo del electorado de derecha en Argentina continúa escalando. En una entrevista concedida a la revista Forbes, donde Milei repasó su primer año de gestión y adelantó sus planes para 2025, el mandatario volvió a dejar en claro sus diferencias con el exmandatario.
«Con el PRO vamos juntos en todos lados o, si no, iremos separados. No vamos a engañar al electorado», declaró Milei durante el reportaje, que será publicado completo el próximo 29 de diciembre. Esta afirmación refuerza la postura firme del presidente frente a las crecientes tensiones con Macri, quien, según fuentes cercanas, estaría evaluando armar una lista propia tras los reiterados desaires de los hermanos Milei.
Una alianza en jaque
El enfrentamiento entre ambos líderes expone las fisuras dentro del espectro de la derecha argentina. Si bien el PRO y La Libertad Avanza comparten ciertas bases ideológicas, las diferencias en la estrategia política y en la conducción del espacio han dificultado una coalición estable. Por un lado, Milei busca consolidar su liderazgo como figura disruptiva, mientras que Macri intenta mantener su relevancia y capitalizar el apoyo de un sector que ve con desconfianza algunas de las decisiones del actual gobierno.
Un escenario incierto para 2025
La amenaza de una posible lista propia por parte de Macri podría fragmentar el voto de derecha en las próximas elecciones. Esta división representaría un desafío para ambos líderes, que competirán por un electorado que, aunque numeroso, podría debilitarse ante la falta de unidad.
La entrevista de Milei con Forbes no solo marca un hito en su narrativa sobre el primer año de gestión, sino también un capítulo más en esta tensa relación con Macri. En un contexto político cada vez más polarizado, el desenlace de esta disputa podría redefinir el mapa político de la derecha en Argentina para los próximos años.