El turismo argentino hacia Brasil ha experimentado un crecimiento notable este año, con reservas turísticas que superan en un 100% las cifras del año pasado. Este incremento se traduce también en un aumento del 50% en las reservas concretadas, según informaron representantes de diversas agencias brasileñas que trabajan con turistas argentinos.
La razón del fenómeno
La explicación radica en una relación de precios que resulta desfavorable para los destinos argentinos. Con una economía local golpeada por la inflación y un peso devaluado, los costos de los destinos nacionales, expresados en dólares, se han disparado. En contraste, la devaluación del real ha hecho que los destinos brasileños sean considerablemente más accesibles para los turistas argentinos.
Esta ventaja de precios no solo se manifiesta en los alojamientos, sino también en los costos de comidas, excursiones y otros servicios turísticos. Para muchas familias argentinas, vacacionar en Brasil resulta más barato que hacerlo en su propio país, lo que explica el auge de las reservas hacia el vecino gigante sudamericano.
Los destinos favoritos
Entre los destinos brasileños más elegidos por los argentinos se destacan las playas del nordeste, como Florianópolis, Búizios y Fortaleza, que combinan paisajes paradisíacos con precios competitivos. También se observa un creciente interés por ciudades como Río de Janeiro y São Paulo, que ofrecen una mezcla de atractivos culturales y opciones para todos los presupuestos.
Un desafío para el turismo nacional
El auge del turismo hacia Brasil plantea un desafío significativo para los destinos argentinos, que deben competir en un contexto económico adverso. Si bien el país cuenta con una vasta oferta turística de calidad, la relación de precios actual dificulta su competitividad frente a otros mercados de la región.
El turismo brasileño, por su parte, está capitalizando esta situación al consolidarse como una opción atractiva y accesible para los argentinos, quienes buscan maximizar el valor de su dinero en tiempos de crisis.