La UNQ busca diagnosticar en 24 horas los casos de COVID-19

Los laboratorios de la Universidad quilmeña comenzaron a trabajar para diagnosticar coronavirus. "Si bien el tiempo estipulado es de 72 horas desde la recepción de las muestras, esperamos dar los resultados en 24", dijo Hernán Farina

La Universidad Nacional de Quilmes puso en marcha los tests para detectar el COVID-19, actividad que funciona en uno de los laboratorios de la Planta de Servicios Biotecnológicos (PSB) de la casa de estudios y como parte de la Red de Diagnóstico bonaerense que diseñó el Gobierno de la Provincia.
Son dos equipos de diez profesionales cada uno, quienes llevan a cabo el proceso de detección para analizar alrededor de cuarenta muestras diarias provenientes de centros de salud públicos y privados de la Región Sanitaria VI, comprendida por los municipios de la Zona Sur.
«La tecnología que vamos a usar es la que se usa en otros centros. Involucra la extracción del material genético del virus y la amplificación de ese material genético con una máquina PCR, que en este caso es en tiempo real. Es un procedimiento estandarizado con kits aprobados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)», dijo Hernán Farina, director de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos (PSB) de la Universidad, donde se encuentran los laboratorios.
Los hisopados nasofaríngeos se reciben en una sala con las debidas condiciones de bioseguridad para su extracción.
En tanto que en otra sala, de preparación de reactivos, una computadora determina en tiempo real si pertenecen a casos positivos o negativos.
Y luego los resultados se cargan en un sistema que comunica todos estos datos simultáneamente a los ministerios de Salud tanto nacional como provincial.
Todo el proceso conlleva entre cinco y seis horas.
«Esperamos procesar cuarenta muestras en un principio y en el corto plazo duplicar esa cantidad, de acuerdo a la demanda y al número de pacientes que lo requieran», precisó Farina.
«Los resultados se entregan en un máximo de 72 horas desde la recepción de la muestra, de acuerdo a la obligación del Ministerio de Salud. Pero esperamos hacerlo en 24», concluyó.