Lucas Ocampos, ex jugador de Quilmes y actual figura del fútbol europeo, fue mencionado en una denuncia judicial en España por una presunta estafa relacionada con criptomonedas y activos digitales. El caso, que involucra a varios futbolistas de renombre, gira en torno a una pérdida estimada en tres millones de euros.
El ex volante cervecero habría participado activamente en la promoción del proyecto impulsado por la empresa Shirtum Europa S.L.U., que ofrecía NFTs (tokens no fungibles) con imágenes y contenidos exclusivos de jugadores profesionales. Aunque no se lo acusa de ser responsable directo de la administración del dinero, los denunciantes aseguran que su presencia y respaldo público a la iniciativa fueron claves para atraer inversores.
La empresa llegó a lanzar una criptomoneda propia, denominada $SHI, que prometía ser el medio de pago exclusivo para adquirir esos NFTs. Cada uno tenía un valor estimado de 450 euros. Sin embargo, el proyecto nunca logró cotizar en el mercado, lo que hizo que muchos inversores perdieran su dinero sin recibir compensación ni explicaciones.
El caso ha generado fuerte repercusión mediática, ya que junto a Ocampos también figuran otros nombres importantes del fútbol como Alejandro “Papu” Gómez, Javier Saviola y Nicolás Pareja. A ellos se suman el croata Iván Rakitic y el defensor Alberto Moreno.
Uno de los principales apuntados en la causa es David Rozencwaig, vinculado al “Papu” Gómez, además de un grupo de empresarios catalanes.
Lucas Ocampos, surgido de las divisiones inferiores de Quilmes, atraviesa así un momento delicado en medio de una causa que combina deporte, dinero y tecnología, y que aún promete nuevas revelaciones en el ámbito judicial europeo.