Messi da así un paso al frente tanto en su rol de capitán en el Barcelona como de estrella planetaria en el privilegiado mundo multimillonario del fútbol, que al igual que el resto de la sociedad se ha visto sacudido por el efecto de la pandemia del Covid-19.
Los directivos del Barcelona habían informado de su intención de adherirse a un mecanismo de suspensión temporal de empleo para poder solventar la actual situación de pérdidas económicas, y para ello solicitaban a los jugadores del equipo de primera división, uno de los más caros del mundo, que se rebajara el sueldo.
Los jugadores del plantel, con Messi como vocero, dijeron que sí a la propuesta, pero lo hicieron tras unos días de silencio y mostrando, una vez más, un claro malestar con la cúpula del Barcelona, que dirige Josep María Bartomeu, por la forma en que manejó esta cuestión que es delicada para la imagen de los futbolistas.
«Nuestra voluntad siempre ha sido aplicar una bajada del suelo que percibimos, porque entendemos perfectamente que se trata de una situación excepcional», aseguraron los jugadores del FC Barcelona en un mensaje que hizo público Messi a través de su cuenta de Instagram.
En ese sentido, el astro expresó el malestar del plantel con la directiva: «no deja de sorprendernos que desde dentro del club hubiera quien tratara de ponernos bajo la lupa», señaló.
Asimismo, Messi y sus compañeros censuraron que se intentara «sumar presión para hacer algo que siempre tuvimos claro que haríamos».
«Por nuestra parte, ha llegado el momento de anunciar que, al margen de la rebaja de un 70% de nuestro sueldo durante el estado de alarma, vamos a hacer unas aportaciones también para que los empleados del club puedan cobrar el 100% de su sueldo mientras dure esta situación», dice el texto compartido en las redes.
El club catalán ratificó por medio de un comunicado la posición de los jugadores y añadió que ese aporte excepcional que hará el plantel, más el dinero que pondrá la entidad, permitirá el pago de los salarios del personal no deportivo.
Los jugadores del Barcelona aclaran en su misiva que si no hablaron hasta ahora fue porque «lo prioritario para ellos era encontrar soluciones que fueran reales para ayudar al club», pero «también a los que más perjudicados se iban a ver», en referencia a los empleados de la entidad.
«Somos los primeros que siempre -con mayúsculas- hemos ayudado al club cuando se nos ha pedido», subrayaron los futbolistas del conjunto culé.