La provincia de Buenos Aires, en Argentina, es una de las ciudades sede con el mayor número de clubes de fútbol en el mundo. Al mismo tiempo, a nivel nacional, la localidad se mantiene muy activa en cuanto a temas de regulación de casinos online y plataformas de apuestas o juegos de azar. Por eso, es un caso interesante para entender el impacto económico que ha tenido la industria del juego en línea. Ya sea en su desarrollo económico, como en su fútbol.
Con la popularidad de los casinos digitales se ha incrementado la cantidad de plataformas digitales y de sitios especializados. Tal es el caso de Roulette77, donde es posible conocer todo sobre las ruleta online, y sus detalles más interesantes. Desde tipos de apuestas y estrategias, hasta la explicación de RTP, RNG y volatilidad, que influyen en los resultados y la cantidad de premios. Es recomendable visitar sitios confiables antes de emprender la aventura de las apuestas.
Influencia económica de los casinos online en Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires ha sido pionera en la legislación del juego online, no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica. En 2023, recaudó más de 180 millones de dólares gracias a la aplicación de un impuesto del 2.5% sobre los depósitos en plataformas de apuestas digitales.
El impacto también ha tenido lugar a través de la generación de empleos. Estos puestos tienen lugar en las operaciones digitales, en tecnología, en el área de marketing, y en la atención al cliente, principalmente. Por otro lado, la regulación ha fomentado la inversión extranjera enfocada en el desarrollo de tecnología que tiene que ver con métodos de pago, seguridad, personalización, etcétera.
Enlistamos el papel financiero de los casinos en línea en BA en cuatro aspectos:
- Crecimiento sostenido en ingresos fiscales
- Financiamiento para educación, salud pública y proyectos culturales
- Generación de empleos
- Inversión extranjera para desarrollo y tecnología
Clubes de Argentina patrocinados por casinos
Los casinos online se han convertido en un importante fondo de ingresos para el fútbol bonaerense. Las canchas y las playeras de los jugadores son uno de sus espacios más estratégicos para hacerse publicidad.
Un informe establece que el 28% de los equipos de Primera División de Argentina tienen alianza con algún casino. Muchos de estos acuerdos están relacionados con plataformas de juegos populares, como la ruleta online. Un buen ejemplo para explorar este tipo de operadores es Roulette77, donde se puede encontrar información detallada sobre los mejores sitios y sus ofertas. Estos son algunos equipos argentinos con tales alianzas y contratos que van desde los 2 mil hasta los 5 mil millones de dólares.
- Racing, de Avellaneda, con Betsson
- Club Atlético Independiente, con Sportsbet
- Boca Juniors, con Betano
- River Plate, con Codere
- Rosario Central, con City Center Online
- Newell’s Old Boys, con City Center Online
Los casinos no solo han generado alianzas estratégicas con equipos completos, sino también de forma individual con figuras consagradas. Tal es el caso del portero nacional, Emiliano Dibu Martínez, quien usa su imagen para publicitar las apuestas digitales.
El lado B del crecimiento financiero
A pesar del aparente crecimiento financiero, y el sostén que significa para la industria deportiva del fútbol, los casinos online también impactan de modo negativo y de forma paralela. Esto, debido a las alarmas que se han encendido en el país, por el riesgo de la existencia de ludopatía entre jóvenes. Una problemática que está dejando huella en Argentina.
Precisamente, los pilares antes mencionados son, a su vez, el origen de dicho problema. La accesibilidad, la publicidad, y el acercamiento con los clubes de fútbol, ha facilitado la participación en los juegos de azar, por parte de los más jóvenes. Un estudio reveló que el 22% de estos usuarios ya ha presentado problemas relacionados con las apuestas.
Ventajas y desventajas del impacto de los casinos online en el fútbol de Buenos Aires
Ventajas | Desventajas |
Generación de ingresos fiscales significativos. | Aumento de la ludopatía, especialmente entre los jóvenes. |
Impuestos destinados a educación, salud pública y cultura. | Exposición temprana y constante de menores al juego. |
Crean empleos en tecnología, marketing y atención al cliente. | Aparición de plataformas ilegales que afectan tanto a usuarios como al control estatal. |
Fomentan la inversión extranjera en desarrollo tecnológico. | Asociar el deporte a las apuestas puede generar conflictos éticos y sociales. |
Crecimiento a doble filo
Mientras la abundancia financiera de los casinos online permea a algunas otras industrias como la del fútbol, la tecnológica y la publicitaria, los estragos se perciben en otros sectores. Por un lado, el riesgo que corren los jóvenes, al generar problemáticas relacionadas con la ludopatía o adicción a las apuestas. Y por otro lado, en temas de seguridad, debido a la constante aparición de plataformas ilegales que afectan tanto a jugadores como al recaudo financiero por parte del estado.
De este modo, mientras los clubes de fútbol locales se benefician de los patrocinadores, lo que les permite mantenerse vigentes y fomentar el deporte; al mismo tiempo son uno de los principales promotores de la participación en apuestas y juegos de azar.