Pablo Grillo será operado nuevamente por hidrocefalia tras el ataque policial en la marcha de jubilados

El fotógrafo continúa internado en terapia intensiva y deberá ser intervenido a raíz de una secuela del traumatismo de cráneo que sufrió por un disparo de gas lacrimógeno durante la represión del 12 de marzo.

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido durante la represión policial en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, será operado nuevamente en el Hospital Ramos Mejía por un cuadro de hidrocefalia. El diagnóstico fue detectado durante un control médico de rutina y es consecuencia directa del traumatismo de cráneo que sufrió tras recibir el impacto de una bala de gas lacrimógeno disparada por la Policía Federal Argentina.

Según informaron sus allegados a través de la cuenta de Instagram Justicia por Pablo Grillo, «deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad» y pidieron “seguir enviando amor y energía positiva” para que pueda superar este nuevo desafío.

El padre del joven, Fabián Grillo, contó este martes en declaraciones radiales que la operación es “inminente” y que deberán colocarle una válvula para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo acumulado en el cerebro. “Era una posibilidad, nos habían advertido”, reconoció. Y agregó que su hijo “está cansado, aburrido, se quiere ir, pero le damos fuerza entre todos”.

Días atrás, la familia había informado que Grillo sería sometido a una cirugía para colocarle una prótesis de cráneo. Sin embargo, ahora esa intervención deberá postergarse por esta nueva complicación médica.

La familia Grillo, además, sigue adelante con la lucha judicial contra el Estado nacional por la brutal represión, encabezada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que derivó en las lesiones permanentes de Pablo. “Sabemos qué intereses representa el sistema judicial, pero seguimos adelante”, dijo su padre.

El caso Grillo se ha convertido en un símbolo de la violencia institucional del actual gobierno y generó fuerte repudio de organizaciones sociales, sindicatos y referentes de derechos humanos.