El senador del Frente de Todos comparó el accionar de las fuerzas de seguridad con prácticas de la dictadura y advirtió sobre un “estado de sitio no declarado”.
El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei por los operativos de control a micros que se dirigían a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, y afirmó que «están rompiendo el pacto democrático» establecido en 1983 con el retorno de la democracia.
En declaraciones al programa Sin corbata de Radio Splendid, Parrilli denunció: “A mí me hace acordar a lo que pasaba durante la dictadura militar, donde Gendarmería te paraba, te revisaba los bolsos y la documentación”.
Sostuvo que el Gobierno busca atemorizar a la gente para desalentar la movilización, pero que en realidad “nos da más fuerza y más bronca por todas las injusticias que se están cometiendo”.
El legislador neuquino también cuestionó la transformación de la Policía Federal en el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y denunció que «es un estado de sitio no declarado», advirtiendo que «la democracia está bajo riesgo, restringida y limitada».
Además, calificó de “torpe y burda” la decisión de otorgar prisión domiciliaria a Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José 1111, y denunció que “le tienen miedo a la gente”. Agregó que no la trasladaron a Comodoro Py “porque sabían que la caravana iba a ser impresionante”.
Por último, Parrilli llamó a instalar la consigna “Cristina inocente, Cristina libre” y aseguró que el peronismo va a seguir denunciando los «atropellos del pseudo Poder Judicial y los grupos económicos enquistados en el Gobierno».