El “agujero negro” que apareció en el océano Índico y se volvió viral en Reddit a fines de 2021 pasó por todas las hipótesis y hasta llegó a poner en duda la ubicación del mítico Triángulo de las Bermudas en el océano Atlántico.
¿Sería ese sitio que figuraba en la aplicación Street View como un «agujero negro», sin más precisión que una confusa imagen, la entrada al centro de la Tierra, o una puerta al otro mundo?, eran otras variantes comentadas por los internautas en redes sociales.
Entre tantas teorías –paranormales y científicas– el misterio del “agujero negro” por fin fue resuelto: se trata de la deshabitada Isla Vostok y su singular vegetación.
Ya el experimentado buzo Enric Sala había explorado el lugar en 2014, en un documental filmado por la National Geographic, en el que se exhibe la isla y su periferia, rodeada por tiburones y una diversa vida marina.
Como parte de las conocidas Islas de la Línea, la Isla Vostok es uno de los últimos lugares verdaderamente silvestres en un océano sobreexplotado, por lo que el gobierno estableció hace más de diez años una zona libre de pesca de 12 millas náuticas alrededor.
En la filmación, el buzo muestra parte del fondo marino de la zona y da su testimonio. «Acabo de hacer el mejor buceo de mi vida. Había tiburones a nuestro alrededor, barracudas y peces cirujano. ¡Increíble! Realmente increíble. Este es el lugar más primitivo en el que hemos buceado hasta ahora. Lo hemos encontrado, esto es Isla Vostok«.
Efecto óptico
Sin embargo, a finales de 2021, un insólito descubrimiento realizado por la herramienta Google Maps alertó a toda la comunidad de distintas partes del mundo sobre la existencia de un agujero negro en el medio del mar que, después de un gran análisis, terminó no siendo tan preocupante como parecía en aquel momento.
La foto se hizo viral a través de la aplicación Reddit, pero gracias a la investigación de otros usuarios, como finalmente la aclaración de algunos especialistas, se llegó a comprobar que este gran agujero negro correspondía nada más que a un efecto óptico.
En concreto, lo que parecía un gran accidente geográfico a la vista del mundo sólo estuvo rodeado de un sin fin de teorías descabelladas y un gran debate en las redes sociales antes de conocerse la verdadera respuesta.
La foto en cuestión mostraba un triángulo isósceles en negro completamente, circundado por el agua azul clara del mar Índico.
Otras teorías explicaban que se trataba de una erupción volcánica.
Tal fue el impacto que causó el descubrimiento, que una usuaria en las redes sociales confesó que, para ella, se trataba del mismísimo Triángulo de las Bermudas, ubicado en otra zona completamente diferente.