Sigue el monitoreo

El doctor Jonatan Konfino confirmó que "triplicamos la cantidad de patrullas para recorrer las casas de los 150 pacientes que cumplen el aislamiento domiciliario"

El Municipio de Quilmes continúa con los trabajos de monitoreo de quilmeños y quilmeñas que según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, arribaron en los últimos días a la República Argentina y a la ciudad, luego de haber estado en otros países que integran el mapa de riesgo afectados por el coronavirus, en el marco del protocolo de intervención sanitario frente al COVID-19, con el fin de garantizar que aquellas personas que viajaron al exterior en el corto plazo cumplan la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional.
«Triplicamos la cantidad de patrullas del equipo de monitoreo sanitario municipal, pasamos de 4 a 12, para recorrer las casas de los 150 pacientes que nos informó la Dirección Nacional de Migraciones y montamos un centro de monitoreo telefónico para supervisar el aislamiento domiciliario de los pacientes. También se armó un equipo que además de ir a visitarlos en sus casas, los está llamando por teléfono», expresó el doctor Jonatan Konfino como secretario de Salud de la Comuna.

ZONA SUR

En consonancia con el plan de abordaje y prevención del coronavirus, el funcionario agregó que «hoy mantuvimos una reunión en el Hospital El Cruce con los secretarios de Salud de la Red El Cruce (Florencio Varela, Almirante Brown, Berazategui y Quilmes), el Director del Hospital, su par de la Región Sanitaria VI y los directores de hospitales de los cuatro distritos, además de funcionarios de la Provincia y de la Nación, para generar estrategias en conjunto».
Por último, el titular de la cartera de Salud municipal señaló que «también mantuvimos una reunión con referentes de Epidemiología del sector privado de Quilmes para articular acciones y seguir analizando la coyuntura sanitaria y los pasos a seguir, de manera conjunta».

Reunión por el coronavirus, el dengue y el sarampión

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó una reunión de Gabinete en el Polideportivo Municipal para informarles a los funcionarios acerca de las medidas llevadas adelante por el Municipio a través del protocolo de intervención sanitario frente al COVID-19. Además dialogaron sobre la situación del dengue y el sarampión en el distrito.
“Lo importante es que todos sepamos qué es lo que estamos haciendo. Porque este será el tema al que estaremos abocados durante los próximos 15 días”, manifestó Mendoza en relación al coronavirus.
Luego el secretario de Salud y uno de los encargados del comité de seguimiento de la emergencia, Jonatan Konfino, explicó que “tenemos un rol como referentes de poder llegar con la información correcta» y habló de la importancia de seguir los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno Nacional y Provincial.
También participaron el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; la jefa de la Unidad Intendenta, Florencia Esteche; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; el secretario de Servicios Públicos, Ángel García; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el secretario Legal y Técnico, Claudio Carbone; la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; el secretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone; la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; la secretaria de Hacienda, Alejandra Prieto; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y la coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Analía Elías.