El Gobierno confía en un fuerte ingreso de dólares en julio, pero la principal entidad agropecuaria atraviesa una crisis interna por las retenciones.
En un contexto donde el Gobierno nacional necesita divisas y apuesta a una liquidación récord de soja para fortalecer al Banco Central, crecen las tensiones dentro de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por el manejo político del reclamo contra las retenciones a las exportaciones.
Julio podría ser un mes clave para la economía: se espera que los productores sojeros realicen las últimas ventas fuertes del año, lo que implicaría un fuerte ingreso de dólares y una mejora en la recaudación fiscal, gracias a los derechos de exportación.
Sin embargo, en la interna de la SRA se multiplican las diferencias sobre cómo deben posicionarse frente a las decisiones del Gobierno de Javier Milei, especialmente luego de que el Ejecutivo decidiera volver a subir las retenciones tras haberlas reducido de forma temporal durante el primer semestre.
Las críticas internas complican la conducción de Nicolás Pino, presidente de la entidad, de cara al tradicional discurso que pronunciará en la exposición rural de Palermo, el sábado 26 de julio. Ese día también se espera la presencia del presidente Javier Milei, quien el año pasado prometió eliminar las retenciones, aunque sin dar plazos.
Uno de los principales referentes críticos dentro de la entidad, el vicepresidente Marcos Pereda, fue contundente: “Volver a subir las retenciones es un error. Todos sabemos que son un impuesto discriminatorio, confiscatorio y distorsivo”. Y agregó: “El año pasado, las cadenas de granos aportaron al Estado más de 5.300 millones de dólares en retenciones”.
El malestar crece porque esa “contribución compulsiva”, según señalan, sostiene el superávit fiscal con el que Milei hace campaña y sostiene su plan de estabilización macroeconómica.
Con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte, y una expectativa creciente por parte del sector, todas las miradas estarán puestas en el tono del discurso que la Rural elija para plantarse ante el Gobierno en uno de los momentos más importantes del año para el campo.