Un dato positivo para la economía

Las exportaciones de productos alimenticios registraron en abril un crecimiento interanual del 83,3 %, por mayor rentabilidad y suba de precios internacionales, en tanto la producción reflejó un incremento del 7,2 %, de acuerdo con un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

El trabajo destacó que la suba de los precios externos mejora los márgenes de los exportadores, mientras disminuye la rentabilidad de los orientados al mercado interno por el aumento de los costos y la imposibilidad de trasladarlos a precios de manera directa.

Así, los aceites y subproductos oleaginosos son los segmentos que lograron mayores niveles de rentabilidad, el sector lácteo encontró en las exportaciones su principal factor expansivo para prolongar su crecimiento mientras que el harinero se encuentra ajustado en su rentabilidad y con atrasos en los precios por programas del Gobierno, se detalló.

En ese contexto, las exportaciones durante abril de productos alimenticios registraron nuevamente un marcado crecimiento interanual y el valor de los envíos alcanzó un total de US$ 2.235 millones con un crecimiento de 83,3 % interanual.

En cantidades, las exportaciones en el mes alcanzaron las 4.087 miles de toneladas, con un avance del 32,3 % interanual, mientras que la diferencia entre los valores y cantidades se explica por una suba del 38,6 % del precio medio de los envíos, ante la recuperación de los precios internacionales de los commodities.