En el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación ante la pandemia de coronavirus, fueron confirmados 87 nuevos casos de COVID-19.
-30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
-27 en Provincia de Buenos Aires;
-12 Santa Fe;
-3 en Chaco;
-3 en Córdoba;
-3 en Tierra del Fuego;
-3 en Neuquén;
-2 Jujuy;
-2 en Santa Cruz;
-1 Mendoza;
-1 San Luis.
De los 87 casos, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 que se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
El total de casos confirmados en Argentina es de 589, de los cuales 12 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
Los fallecidos pertenecen a Chaco, un hombre de 59 años con antecedente de viaje a los Estados Unidos y comorbilidades en estudio; dos hombres de la provincia de Buenos Aires, uno de 89 y otro de 78 y una mujer de 82 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al momento, en la Argentina la mayoría de los casos son importados; se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires y el Chaco.
En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
Quilmes y Berazategui
De acuerdo a lo informado oficialmente, hasta el miércoles se habían notificado 60 casos sospechosos con domicilio en Quilmes, de los cuales 19 se descartaron por laboratorio y 2 fueron invalidados por Epidemiología. Quedan 34 en estudio.
Del total de notificaciones cinco se han confirmado y uno ya fue dado de alta. Los otros están internados en nosocomios de Quilmes, en Partido de La Costa y CABA.
Además, sigue la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos.
Mientras que el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, señaló que siguen siendo tres los positivos de COVID-19 en ese distrito «y queremos decirles que los tres están bien»; además «hay otros cinco casos en observación, pero aparentemente negativos».
«Estamos detrás de casi 1.500 personas que regresaron al municipio y que, a través de un trabajo muy importante» de 20 estudiantes de la Universidad Jauretche «que voluntariamente nos están ayudando haciendo el seguimiento» hasta ahora «todo resulta negativo», agregó Mussi en un comunicado que difundió a la ciudadanía y aclaró: «estamos preparados para cualquier otra contingencia».
Y concluyó señalando que los controles serán estrictos para que se respete el cumplimiento del aislamiento social y preventivo obligatorio: «para movilizarse en la calle es de 7 a 20 -explicando que el vecino no se debe enojar si lo paran después de esa hora- y la entrega de medicamentos a domicilio es hasta las 23».
Al tiempo que agradeció el trabajo de los voluntarios y el aporte solidario de varias empresas y entidades del distrito que se pusieron a disposición.