Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139

La conferencia de hoy será un momento clave para conocer la historia detrás de esta restitución, en un contexto donde las políticas de derechos humanos continúan siendo un pilar fundamental en el país

La organización Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución de la identidad de la nieta 139, marcando otro hito en la lucha por la verdad y la memoria en Argentina. Los detalles serán presentados hoy, 21 de enero, a las 14 horas en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, en la ex ESMA, Ciudad de Buenos Aires.

El anuncio fue realizado en las redes sociales de la organización, con el mensaje: “Bienvenida a la verdad”, acompañado de los hashtags #Nieta139 y #AbuelasEsIdentidad.

Un largo camino hacia la verdad

A finales de 2024, Abuelas comunicó el hallazgo del nieto 138, hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983). Este caso, como tantos otros, fue posible gracias al trabajo conjunto con el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi) y la Secretaría de Derechos Humanos.

En aquella ocasión, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, destacó: “La verdad siempre sale a la luz” y subrayó la importancia de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia frente a discursos de negacionismo y odio.

Un camino que no se detiene

Con la restitución de la nieta 139, la organización refuerza su compromiso en la búsqueda de cerca de 300 personas que aún viven con su identidad vulnerada. Esta labor incansable demuestra las profundas consecuencias del terrorismo de Estado en la Argentina y la relevancia de mantener viva la lucha colectiva por la verdad y la justicia.

La conferencia de hoy será un momento clave para conocer la historia detrás de esta restitución, en un contexto donde las políticas de derechos humanos continúan siendo un pilar fundamental en el país.