El intendente Juan José Mussi, acerca de la gestión cultural durante 2021, afirmó que «se inauguró el Complejo La Humanitaria en Hudson, algo que nuestro pueblo valora muchísimo; se está ampliando El Patio, se recuperó La Casona de la Estación de Ranelagh; se inauguró el Complejo Cultural La Calle para los jóvenes y se remodeló el Complejo Cultural Rigolleau».
Sobre lo que viene indicó que «se está construyendo el Centro Cívico, Cultural y Recreativo en Gutiérrez; seguiremos con el Programa Municipal de Alfabetización y este año volveremos a la Feria Nacional Berazategui Artesanías, a la del Libro, a la MAE, al Bera Rock y demás eventos, porque Berazategui no va a bajar los brazos en la pospandemia”.
LA SALUD
En materia de Salud, el doctor Mussi destacó las acciones de los Centros especializados. En el Centro Odontológico municipal y espacios periféricos se brindaron 80 mil prestaciones; se efectuaron 6 mil cirugías simples y 397 de alta complejidad. En tanto, en el Centro Oftalmológico San Camilo se hicieron 714 cirugías de cataratas; 457 cirugías de retina; 178 cirugías menores y 2 trasplantes de córnea, que desde 2008 hasta hoy suman 40.
También resaltó la labor de la Clínica Veterinaria Municipal, donde se realizaron 7.525 castraciones; se aplicaron 22 mil vacunas y se lograron 125 adopciones; así como la ardua tarea del Centro Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias (CIPAV), que hizo posible la instalación de 760 botones antipánico.
Y subrayó que “189 embarazadas con VIH, tratadas en nuestro Centro N° 8, tuvieron 189 hijos sanos”.
EL TECHO PROPIO
En Berazategui “le seguiremos diciendo no a los asentamientos”, exclamó. En materia habitacional, el intendente Mussi recordó que no permitirá tomas de tierras públicas ni privadas, y señaló que «entregamos subsidios para mejorar viviendas y tenemos en marcha la entrega de créditos a 30 años para construirlas y que tengan su techo propio”.
MÁS OBRAS
“La Nación financió la pavimentación de la avenida 21, de la 359, de Camino General Belgrano, la avenida Los Ombúes en su totalidad y la calle 22, entre otras. El Gobierno nacional invierte en Berazategui porque sabe que aquí se hacen cosas y se hacen bien. El Gobierno de la Provincia financió la repavimentación de la avenida Milazzo y de Sabin; de la calle 39 y la 413 de Gutiérrez, así como también 5 desagües pluviales”.
En tanto, anunció que “para 2022 tenemos programada, con el Gobierno bonaerense, la pavimentación de la calle 27 e/ 131 y avenida Dardo Rocha; de la 18 entre avenida Vergara y avenida Dardo Rocha; de la calle 635 entre 531 y 534, en El Pato; y de la 163, en Pueblo Nuevo. También iniciaremos la construcción del Centro Cívico en El Pato”.
Por otra parte, recordó que durante la pandemia, con fondos municipales, “se hicieron 20 plazas nuevas, repavimentamos Bustillo en su totalidad; y calles en Villa Mitre y el barrio Jacarandá”.
Y aseveró que «también continuaremos con el embellecimiento de las veredas de la avenida 14 en Berazategui Oeste. Se iniciarán tareas de embellecimiento en las calles 13 y 15 de Berazategui Este; y continuaremos con la repavimentación en Gutiérrez”.
LOS MUNICIPALES
En cuanto a aspectos de la gestión que destacan al distrito, el intendente de Berazategui describió que «no renovaremos contratos a trabajadores municipales que no demuestren apego a la cultura del trabajo, compromiso y cumplimiento en la tarea de atender bien los problemas de los vecinos. Aquí se pagan los salarios y aguinaldos en término, este es un Municipio desendeudado que aumentó los salarios en un 1% por arriba de la inflación (52% de aumento en los salarios de todos los niveles) y en el año en curso pasará lo mismo. Es decir que se aumentará el sueldo de los trabajadores municipales un punto por arriba de la inflación”.
El intendente Juan José Mussi agradeció a todos aquellos que conforman el Concejo Deliberante de Berazategui y convocó al diálogo. “Con discrepancias casi siempre lógicas, hemos llegado: Berazategui está en pie. Pero nos necesita a todos y no quiero que aquí seamos un espejo de lo que sucede en otros niveles de la política, con esa confrontación, esa grieta y ese ‘todo está mal’ que no puede seguir. Llamo a todos a la reflexión; seguramente todo esto que les acabo de enumerar está bien, pero para muchos debe estar mal. Y, por ahí, para algunos estará bien que nos hayan espiado, pero creo que para la inmensa mayoría está mal. Lo único que les pido es que saltemos el charco que nos separa con todos aquellos que tienen buenas intenciones. ¿O algún berazateguense puede pensar que a mis 81 años vengo con malas intenciones a gobernar este pueblo?”
En la misma línea, agregó quew «yo convoco a todos sin excepción, porque tenemos que ponernos de acuerdo en las cosas mínimas que necesitan nuestros vecinos de Berazategui. Si en todos los lugares se hiciera eso, la Provincia y el país estarían mejor. Particularmente, sigo agradeciendo al Concejo Deliberante por lo hecho durante este año y quiero, si Dios quiere, repetir el año que viene este agradecimiento”.
Y, ante el encendido aplauso de los presentes, concluyó: “algunos, que se quieren encaramar en la política, dicen ‘Mussi está viejo’. Y yo acepto que estoy viejo, pero a ellos les digo que nada más viejo que el viento y sigue soplando”.
MARCELO ROMIO
Una vez concluido el discurso de Mussi, Marcelo Romio, como presidente del HCD, aseguró que «pudimos reconocer y ver todo lo que Berazategui hace y viene haciendo. Los concejales y las concejalas que representamos al Frente de Todos vamos a dejar todo para que los vecinos y las vecinas de Berazategui cada vez vivan mejor”.
En el recinto del HCD hubo funcionarios del Gabinete municipal, invitados especiales, y representantes de distintas instituciones berazateguenses. Asimismo, aportando su clásico color y calor a la jornada, un gran número de militantes siguieron el discurso en las afueras del establecimiento.