El refrán dice que valiente no es quien no siente miedo, sino quien lo enfrenta y sigue adelante, y Adriana Lestido parece encarnar esta idea a la perfección. La destacada fotógrafa y realizadora plasmó en su obra la intensidad de un viaje de año y medio que la llevó en cuatro ocasiones a los paisajes inhóspitos y majestuosos de Islandia y Noruega. A través de su lente y sus reflexiones, Lestido tradujo esa experiencia en dos libros inolvidables: La conquista del hogar, publicados por Planta Alta Ediciones.
Una travesía hacia el Imán de la Tierra
Durante su odisea, Lestido no solo exploró los duros territorios del Ártico, sino que también emprendió un recorrido hacia su interior, en comunión con lo que denomina el Imán de la Tierra. En estos viajes, la artista recogió imágenes cautivadoras y escribió un diario que detalla los momentos más significativos de su experiencia. El resultado es una obra que trasciende lo visual y lo narrativo, invitando al lector a reflexionar sobre el hogar, la naturaleza y el sentido de pertenencia.
Doble propuesta editorial
La conquista del hogar se presenta como una propuesta doble:
- Un diario de viajes que revela pensamientos, emociones y aprendizajes acumulados en su interacción con el imponente paisaje ártico.
- Una colección de fotografías de altísima calidad que capturan la esencia de esos lugares extremos, transportando al espectador al corazón de la experiencia.
Ambos volúmenes estarán disponibles en la presentación que tendrá lugar este viernes 6 de diciembre a las 19 horas en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), ubicado en Figueroa Alcorta 3415.
Una obra para el público y el espíritu
Lestido, reconocida por su capacidad para transmitir la complejidad de las emociones humanas a través de su obra, vuelve a demostrar que la fotografía puede ser un vehículo de exploración tanto exterior como interior. Con La conquista del hogar, no solo comparte sus recuerdos, sino que invita a los lectores y espectadores a redescubrir el valor de la conexión con el mundo natural y con uno mismo.
La cita en el MALBA promete ser una celebración de la belleza, el coraje y la introspección. Sin dudas, un evento imperdible para los amantes de la fotografía, la literatura y el arte en su máxima expresión.