Alberto Fernández junto a Angela Merkel

El Presidente argentino y la Canciller alemana brindaron una declaración conjunta antes del inicio formal de la comida que compartieron en Berlín. "Vamos hablar sobre inversiones entre Alemania y Argentina", resaltó el Primer Mandatario

Un encuentro que sirve para fortificar los lazos. El presidente Alberto Fernández se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel, quien le expresó antes del encuentro «el interés muy grande» de la industria de su país por el acontecer en la Argentina y en el Mercosur y la necesidad de ver cómo Berlín puede «apoyar y ayudar» a la situación de nuestro país.
«Va a ser muy interesante hablar también de la situación en la región», expresó Merkel en una breve declaración que ambos funcionarios hicieron a la prensa, minutos antes de reunirse a solas en la sede de la Cancillería Federal (Bundeskanzleramt, en alemán), un moderno edificio de hormigón y cristal situado a orillas del río Spree, en uno de los perímetros del Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.
A su turno, Fernández consideró «muy importante» su presencia en Berlín, destacó que Alemania es «un modelo que miramos de cerca» y subrayó la necesidad de «fortalecer el Mercosur-UE».
«Compartimos la preocupación por los organismos multilaterales, que es donde el mundo debe encontrarse», manifestó además Fernández, que reseñó que se conocen con Merkel desde 2005.
La Canciller alemana explicó «la alegría» de la presencia del Presidente argentino, sostenida en el hecho de que los dos países mantienen «lazos de amistad desde siempre y muy diversos y ahora queremos reforzar estas relaciones».
«Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil y por eso es importante que hablemos de nuestras relaciones económicas también y pensar cómo desde Alemania, desde Europa, podemos apoyarle y ayudarles», remarcó Merkel. «Celebramos los encuentros con el FMI», agregó la Canciller.
El mandatario argentino tuvo ayer varias reuniones con empresarios, entre ellos directivos de VolksWagen y la multinacional Siemens.
«La Argentina es un paciente en terapia intensiva. No sólo me encontré con una economía destruida y debilitada, sino cada vez que visito un país tengo que explicar que no somos populistas y que busco insertar a la Argentina en el mundo. El discurso del populismo fue un invento del gobierno de Mauricio Macri», apuntó Alberto Fernández.
Más tarde, en su cuenta oficial de Twitter, el Jefe de Estado señaló: «Me reuní en Berlín con ejecutivos de Volkswagen, que anunciaron inversiones por 800 millones de dólares en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba».