Este miércoles, 80 trabajadores fueron despedidos de la planta de Bridgestone, sumándose a una ola de despidos que golpea a la industria del neumático desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Con estas nuevas bajas, el sector ya acumula más de 1.400 pérdidas de empleo, producto de la apertura a las importaciones y la caída de la producción nacional.
Importaciones en alza, producción en caída
La política de Milei, que incluye la baja de aranceles y la eliminación de precios de referencia, abrió el mercado a las importaciones masivas, generando un impacto devastador en las fábricas locales. Según datos del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA T), en enero de 2025 las importaciones de neumáticos para autos aumentaron un 123% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando 28,8 millones de dólares.
Los neumáticos para camiones y autobuses también registraron un crecimiento del 50,1%, mientras las plantas nacionales, como Bridgestone, ven caer su producción y multiplicarse los despidos.
«Vamos a ser testigos de la destrucción de la industria»
La situación generó preocupación en el sector. Pedro Wasiejko, secretario general de FETIA-CTA T, advirtió: «Si esto no cambia, vamos a ser testigos de la destrucción de una industria que en 2010 llegó a tener más de 5.200 puestos de trabajo.»
Con cada ajuste y cierre de planta, el país pierde una parte clave de su tejido productivo, mientras los neumáticos importados siguen copando el mercado a precios mucho más bajos.