El Tribunal Oral Federal 2 concedió las apelaciones de la fiscalía y la defensa, mientras se espera una decisión sobre la visita de Lula Da Silva a la ex presidenta.
La Cámara Federal de Casación Penal revisará si corresponde que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner siga con arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica, en el marco de la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), que emitió la sentencia en primera instancia, concedió los recursos de la fiscalía y la defensa: por un lado, el fiscal Diego Luciani reclama que la ex mandataria cumpla su condena en cárcel común; por otro, el abogado Carlos Beraldi cuestiona la colocación del dispositivo de monitoreo electrónico, por considerarlo una medida excesiva.
La Sala IV de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, será la encargada de analizar ambos planteos.
Además, ya fijó una audiencia para el lunes 7 de julio, en la que tratará otro recurso presentado por la defensa vinculado al régimen de visitas restringido que pesa sobre la ex vicepresidenta.
En paralelo, el TOF2 deberá definir si autoriza el pedido para que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, pueda visitar a Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.
La defensa argumenta que la colocación de la tobillera no se ajusta a lo previsto en el artículo 33 de la Ley de Ejecución Penal, y que la medida vulnera derechos al no cumplirse con los requisitos legales para su aplicación.
También plantean que debe garantizarse la revisión de la causa por un tribunal superior, en cumplimiento del principio del doble conforme.
Ahora será Casación quien deberá definir si ratifica o modifica las condiciones impuestas a la ex presidenta, en una causa que sigue teniendo fuerte impacto político y judicial.