Los trabajadores del Garrahan anunciaron dos nuevos paros y convocan a una marcha federal

Profesionales y técnicos del hospital porteño siguen en conflicto salarial. Exigen una ley de emergencia en salud pediátrica y denuncian vaciamiento.

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron dos nuevos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio, y convocaron a una marcha federal el mismo 17 a las 16 horas, con inicio en el Congreso Nacional y cierre en Plaza de Mayo, con réplicas en distintos puntos del país.

En paralelo, este miércoles asistirán al Congreso de la Nación para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que será debatida en la Cámara de Diputados. “Reclamamos que se garantice el quórum y se vote el proyecto. Es urgente”, señalaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT).

Norma Lezana, secretaria general de APyT, advirtió que la situación del hospital “es dramática” y que ya renunciaron 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes, debido a los bajos salarios. “Deberían empezar en 1.800.000 pesos, según la canasta básica”, afirmó.

Además, apuntó directamente al Gobierno: “Milei y Mario Lugones apuestan al desgaste, no ofrecen ningún aumento y dilatan el conflicto. Pero el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social crece”.

En diálogo con Radio Splendid, Carolina Goedelmann, jefa clínica del Laboratorio de Hematología y Hemostasia del Garrahan, describió la situación como “un desastre” y señaló que, aunque no faltan insumos, hay retrasos en su llegada, afectando la atención.

“Milei dijo que iba a romper el Estado desde adentro… algunos le creímos. En el Garrahan los chicos se siguen atendiendo, pero solo en estos días hubo 14 nuevas renuncias”, agregó.

Lezana también pidió una respuesta más contundente del movimiento sindical: “Haría falta un paro nacional impulsado por las centrales obreras. Mientras tanto, no podemos quedarnos de brazos cruzados”.

Finalmente, convocó a una gran acción unitaria en defensa del Garrahan y contra el ajuste: “Vamos a sumar a universidades, el CONICET, el Clínicas, el colectivo de discapacidad, jubilados, sindicatos, trabajadores de la cultura y autoconvocados. Nadie se salva solo”.