El exministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó duramente la política económica de la administración de La Libertad Avanza (LLA). En particular, advirtió que la utilización de reservas y dólares de los ahorristas es “contraproducente” para el sostenimiento del tipo de cambio, lo que podría generar mayores desequilibrios en el sistema financiero.
Cavallo también criticó la forma “confusa” en que el Gobierno comunicó su eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señalando que la falta de claridad genera incertidumbre en los mercados y entre los actores económicos. «La transparencia en este tipo de negociaciones es clave para sostener la confianza», expresó el exfuncionario.
Además, sostuvo que el funcionamiento del sistema monetario y cambiario está «todavía lejos de ese ideal» que garantizaría estabilidad y previsibilidad para la economía del país. En este sentido, su postura marca una clara distancia respecto a las decisiones adoptadas por el gobierno de Javier Milei, reforzando su visión crítica sobre la gestión económica actual.
Las declaraciones de Cavallo se suman a una serie de advertencias de economistas y analistas sobre los riesgos de las medidas adoptadas en materia cambiaria y fiscal. En este contexto, el debate sobre el rumbo económico sigue generando fuertes opiniones encontradas dentro y fuera del oficialismo.