Cómo calefaccionarte de forma eficiente sin gastar de más: los consejos de Edesur

La distribuidora eléctrica recomienda revisar el consumo de cada artefacto y aplicar medidas para evitar pérdidas de calor en el hogar.

Con la llegada del frío, muchas familias buscan alternativas para mantener el hogar cálido sin que se dispare la factura de luz. En ese sentido, Edesur difundió una serie de recomendaciones para calefaccionarse de manera eficiente, eligiendo los artefactos adecuados y mejorando el rendimiento energético del hogar.

Una de las principales advertencias es no fijarse solo en el precio de compra del equipo, sino en su consumo energético, que impacta directamente en los gastos mensuales. Para eso, se recomienda siempre observar la etiqueta de eficiencia energética, que clasifica el consumo con letras de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

¿Cuánto consume cada artefacto eléctrico?

Caloventor: 2,0 kWh por hora. Es accesible y fácil de usar, pero consume mucho.

Panel eléctrico de bajo consumo: 0,60 kWh por hora. Una de las opciones más sustentables y eficientes.

Radiador eléctrico: 0,96 kWh por hora. Equilibrado entre consumo y confort.

Aire acondicionado modo calor (20°C): 1,01 kWh por hora. Subir la temperatura puede elevar el consumo hasta un 9%.

Aire acondicionado inverter: más caro, pero reduce hasta un 40% el consumo frente a los modelos comunes.

Estufa de cuarzo (dos velas): 1,20 kWh por hora. Calienta rápido pero conviene solo para usos breves.

Claves para mejorar la eficiencia térmica

Además de elegir el artefacto adecuado, aislar los ambientes correctamente ayuda a evitar que el calor se escape:

Usar burletes o masilla en puertas y ventanas.

Aprovechar el sol abriendo cortinas durante el día.

Cerrar las persianas por la noche.

Cerrar ambientes sin uso para concentrar el calor.

Ventilar solo 5 a 10 minutos por día.

Apagar calefactores en ambientes desocupados.

Desde Edesur remarcaron que una calefacción eficiente no solo mejora el confort, sino que también ayuda a reducir el consumo eléctrico y cuidar el bolsillo en tiempos de tarifas elevadas.

Consejo final: “Elegí bien tu sistema de calefacción y evitá consumos innecesarios. El ahorro empieza en casa”.