Ahora hay más sitios web en el mercado de juego en línea, y todos están tratando de llamar la atención de las personas. Por eso la competencia entre ellos es feroz.
Hoy las marcas buscan otro nivel para posicionarse, ofreciendo un servicio personalizado a jugadores de áreas específicas como lo hacen en Argentina. Para llevar a cabo este trabajo, cuentan con varias herramientas y las explicamos aquí.
Las plataformas establecidas en el país
El paradigma actual de los casinos online muestra cómo se favorece el uso de plataformas establecidas en los distintos países. En lugar de páginas globales, que permitan el acceso de público de distintas partes del mundo.
Esto viene de la mano con la aparición de legislaciones oficiales sobre la actividad del juego online. Hace unos años, no existían leyes de regulación de la industria, por lo que las plataformas actuaban en su mayoría de forma internacional. Sin embargo, hoy sí existen estas leyes, como es el caso de Argentina.
¿Cómo funcionan las leyes de azar en el país?
La legislación en el país es algo peculiar, pues no aplica de forma heterogénea en todo el territorio, sino que está delegada a cada provincia. Esto provoca que haya territorios que sí tengan su regulación, y otros que todavía no. CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), PBA (Provincia de Buenos Aires), Córdoba o Rosario están entre los focos más relevantes.
Gracias a la ley, las plataformas pueden conseguir sus licencias de juego oficiales y establecer páginas web con el dominio .ar. Así, se empieza a trabajar en una oferta más personalizada.
Por ejemplo, todo el sitio está en completo español, y se acepta el peso como divisa de juego principal. Luego, si un jugador prefiere utilizar otra moneda, como el dólar o el euro, podrá cambiarla a su gusto. Otra característica relevante es el uso de métodos de pago populares en Argentina, tal como es el caso de Mercado Pago. Este monedero electrónico se ha vuelto uno de los medios de pago preferidos de la población, y es compatible con muchos casinos establecidos en el país.
El uso de ofertas personalizadas
Una de las herramientas más importantes que tienen los casinos son sus bonos. Se trata de beneficios que se brindan a los jugadores, y que mejoran la experiencia general de juego. Estas promociones también pueden ser personalizadas.
Analizando el patrón y la conducta de los jugadores, las plataformas pueden determinar cuáles son los juegos favoritos, o los comportamientos principales, y establecer estas ofertas con base en ello. Así, se pueden priorizar los bonos de recargas en días específicos, como el fin de semana, o un mayor énfasis en las ofertas de giros gratis, porque los usuarios prefieren las tragamonedas sobre el resto de los juegos.
Algo muy similar ocurre con las apuestas deportivas, que muchas veces están dentro de la misma plataforma y a un solo clic de distancia. En el caso de los argentinos, el fútbol es el deporte que más pasión despierta, por lo que los sitios ofrecen mayores bonos en estas competencias. No solo para el torneo de fútbol de Primera División, sino también para otros eventos internacionales, como la Champions League.
Los bonos de casino en Argentina son muy variados, y dependen exclusivamente de la política de cada plataforma. Por lo tanto, es una buena idea revisar con atención cuál es la oferta de cada página.
El papel de la IA
Todos hemos visto cómo la IA, o inteligencia artificial, se ha vuelto una tecnología más cercana y más presente en el mundo digital. Desde el ChatGPT, o la IA de Twitter, llamada Grok, son herramientas al alcance de la mano del público.
Sin embargo, los usos de la inteligencia artificial van mucho más allá, y se están empezando a utilizar en el mundo empresarial. En el caso de los casinos, el uso de la IA es muy útil para analizar y estudiar los patrones, conductas y preferencias de sus clientes, de una forma mucho más profunda y avanzada. En lugar de establecer grupos de trabajo destinados a esa área, simplemente recurren al uso de la IA.
De esta forma, pueden conocer cuáles son los gustos y comportamientos de sus usuarios, y ofrecer un servicio mucho más personalizado, de forma más práctica y veloz.
Atención al cliente más veloz
Dentro de la búsqueda de un servicio más personalizado, uno de los aspectos claves tiene que ver con la atención al cliente. Este es un servicio destinado a brindar ayuda a los usuarios, ya sea con alguna situación problemática que están atravesando, o con preguntas sin resolver que tengan.
El objetivo es que la herramienta sea lo más práctica y veloz posible. Para ello, el chat en vivo se ha vuelto la vía de comunicación más importante, pero con una vuelta de tuerca. Nuevamente, toma papel la inteligencia artificial, porque distintos casinos la empiezan a implementar en un primer contacto con los clientes.
Para situaciones más simples, muchas veces la IA es suficiente, con una velocidad de atención inmediata. En el caso de que no pueda resolver la situación, o que simplemente el usuario quiera comunicarse con una persona real, están los asesores listos para cumplir con sus tareas.
Como complemento, hay otros canales que se pueden utilizar para comunicarse con atención al cliente, como es el caso del correo electrónico o de la llamada telefónica. Esto no es todo, sino que la gran mayoría de los casinos cuenta con presencia en distintas redes sociales, como Facebook, Instagram o Twitter, entre otras.
De esta manera, el servicio de los casinos está virando hacia una oferta mucho más personalizada, en lugar de una actividad general. Esto permite lograr mayor conexión con los usuarios y generar lazos de fidelidad, captando así una mayor cantidad de público.