Durante un evento organizado por El Cronista Comercial en La Rural de Palermo, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, expuso sobre diferentes temas: desde el impacto que tuvo la billetera digital gratuita Cuenta DNI, tanto en el crecimiento de clientes como en los beneficios que se ofrecieron a la comunidad bonaerense a través de esta solución digital. Además habló sobre la actualidad de la banca pública y el crecimiento exponencial de algunos de sus productos y servicios.
“Con nuestra billetera digital gratuita Cuenta DNI procesamos 23 transacciones por segundo, contando cada una de las operaciones, transferencias, pagos, consumos. Y lo que vemos es que hoy es parte de la vida y de la circulación financiera de la Provincia de Buenos Aires, del pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Este era un objetivo que nos habíamos fijado, que podía parecer muy ambicioso. Quizás en 2020 teníamos que explicar qué era Cuenta DNI, teníamos que contar cuáles eran sus atributos. Hoy tenemos 7.400.000 usuarios virtuales y de esta cifra, la mitad son nuevos clientes que se vinculan con el banco y que tiene una experiencia distinta”, analizó Cuattromo.
El titular de la banca pública bonaerense se refirió a Cuenta DNI Comercios, la app de cobros de Banco Provincia que está disponible para comerciantes, feriantes, profesionales y emprendedores/as de toda la Provincia sin la necesidad de ir a una sucursal ni de ser cliente previamente. “Apostamos a esta solución que también es 100% digital. Hoy, tenemos cerca de 130.000 puntos de venta, que son tres veces más de los que teníamos antes de lanzar cuenta DNI Comercios”.
Consultado por el éxito de ventas y el impacto en el comercio digital del portal de ventas Provincia Compras, Cuattromo destacó: “siempre cuando pensamos un producto, un nuevo servicio financiero, nosotros intentamos anclar dos o tres ideas que nos parecen fundamentales para las iniciativas que surgen de la banca pública. Una es la capacidad de desarrollar herramientas propias, donde el banco tenga un control en el tipo de producto, en el tipo de servicio, una diferenciación que nos permita atender las problemáticas o los desafíos que tenemos que atender como Banco de la Provincia de Buenos Aires, pero que también herramientas sumamente competitivas a la hora de insertarse en lo que es la oferta del sistema financiero”.
Y agregó: “sin perder la visión de política pública podemos también tener herramientas que competitivamente estén a la vanguardia de lo que ofrece el sistema financiero. Así que con Provincia Compras tuvimos mucho éxito. Pensábamos hacer 400.000 ventas en el primer año y lo superamos en algo menos de tres meses”.
En otro orden, se refirió al crecimiento que siginificó la digitalización para el banco y en el beneficio que se tradujo para los clientes de la entidad.
“En nuestra gestión, los clientes del banco crecieron más de 80% sumando empresas, pymes, emprendedores, individuos. Son cuatro millones de nuevos clientes y con los mismos 10.400 trabajadores. O sea que también para acomodar la operación a ese nivel de clientes hay una ganancia muy grande en productividad y eficiencia de cómo el banco se gestiona internamente”.
Por último, el presidente de Banco Provincia habló sobre el programa de devolución de IVA que lanzó el Ministerio de Economía de la Nación para aliviar el bolsillo de los argentinos y confirmó que la banca pública bonaerense ya aplica el beneficio que aplica con la billetera digital Cuenta DNI. “Trabajamos mucho para que Cuenta DNI se pueda incorporar a la devolución de IVA y el beneficio ya está operativo. Estamos procesando las devoluciones y por supuesto este que este reintegro es acumulable con los que ofrece nuestra billetera digital y con otras de nuestras promociones”.