Extreman medidas

El Municipio adhirió al decreto del Gobierno profundizando el aislamiento social por el coronavirus. Fijó horarios de atención y medidas preventivas en comercios

En el marco de su adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020 del Gobierno Nacional, que entre otras cosas establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país con el fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, suma nuevas medidas preventivas a su Decreto Municipal de Emergencia Sanitaria, orientadas al ámbito comercial e industrial del distrito, además de la aplicación de sanciones y denuncias penales en el caso de su incumplimiento.
Entre sus disposiciones, los artículos incorporados a la normativa establecen que el horario de atención al público en los supermercados (mayoristas y minoristas) y comercios minoristas, farmacias, ferreterías, veterinarias y de provisión de garrafas solo podrá desarrollarse de 7 a 20, al igual que las actividades correspondientes a la industria de la alimentación (su cadena productiva e insumos), de higiene personal y limpieza, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y demás insumos sanitarios y las vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
Quedan exceptuadas las farmacias de turno y estaciones de servicios, que podrán atender al público durante las 24 horas. El reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad, en tanto, solamente podrá extenderse de 7 a 23.
Asimismo, con el objetivo de mantener una óptima relación entre espacio y asistentes, se establece que todos los comercios autorizados a abrir sus puertas deben disponer de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones (en función de la superficie de cada uno de los locales); señalizar los lugares de espera para mantener una distancia de un metro y medio entre los clientes, tanto en línea de caja y/o donde los consumidores deban formar fila para ser atendidos.
Quienes no cumplan la norma, «serán pasibles de aplicar las sanciones previstas en el Código de Faltas Municipal, como así también de realizar las denuncias penales correspondientes».