Homenaje a los Héroes de Malvinas en Berazategui

Con un acto en la Rotonda Héroes de Malvinas y una ceremonia en la réplica del Cementerio de Darwin. Como cada año, Berazategui homenajeó a los héroes de Malvinas en el Día del Veterano y de los Caídos en la contienda de 1982.

La emotiva ceremonia reunió a veteranos, vecinos e instituciones, primero en la Rotonda Héroes de Malvinas de Barrio Marítimo y luego en la réplica del Cementerio de Darwin, el Camposanto “Custodios Malvineros”, primer cementerio del país exclusivo para excombatientes, ubicado en la necrópolis municipal.

Memoria y soberanía en un acto histórico. En la Rotonda Héroes de Malvinas, con la participación de instituciones educativas y la organización Familias TEA Berazategui Red Federal, se rindió homenaje a los caídos en combate, con la colocación de coronas de laureles y ofrendas en su honor. También se entregaron eximiciones de tasas a excombatientes.

Irma Ferreira de Cura, vicepresidenta de la Liga de Amas de Casa, destacó: «Jamás dejaremos de recordarlos, como tampoco dejaremos de recordar que las Islas son argentinas. Viva la memoria, el coraje y el espíritu que forjó nuestra historia».

Por su parte, María Laura Lacava, secretaria de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, en representación del intendente Juan José Mussi, resaltó: «Desde el primer día de su gestión, Mussi entendió que había que abrazar a los veteranos y mantener viva la memoria de Malvinas».

Ceremonia en el Cementerio de Darwin. El homenaje continuó en el Camposanto “Custodios Malvineros”, con la presencia de estudiantes abanderados, fuerzas de seguridad y representantes de diversas instituciones. Se presentaron mojones con escudos dedicados a Gendarmería, Prefectura y el Escuadrón Fénix de Aviación Civil, además de una placa conmemorativa donada por Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA).

La jornada culminó con despegues de helicópteros del Ejército y la Policía Bonaerense, junto a una exhibición del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell.

El excombatiente Martín San Miguel expresó: «Cada vez que miro este Camposanto, recuerdo cuando en 2008 comenzamos a buscar la forma de que este lugar tuviera todo lo necesario para homenajear a nuestros héroes. Lo logramos, gracias al apoyo del Municipio».

Por su parte, Federico López, secretario de Cultura y Educación, sostuvo: «Si hablamos de malvineros, hablamos de Juan José Mussi. El eterno e inclaudicable reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas está profundamente arraigado en la comunidad de Berazategui».

Al acto asistieron funcionarios municipales, fuerzas de seguridad y vecinos, en una jornada cargada de emoción y reconocimiento a quienes defendieron la soberanía nacional.