Importante respaldo a las PyMes del distrito

El intendente Andrés Watson formalizó la implementación de herramientas para la concreción de proyectos de las pequeñas y medianas empresas varelenses

El mandatario comunal Andrés Watson formalizó la implementación de herramientas para la financiación de proyectos ejecutados por PyMEs junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, mediante una videoconferencia que reunió a un centenar de participantes interesados en conocer con mayor precisión las diferentes propuestas.

«La articulación entre el Estado Nacional, el Gobierno Provincial y el Municipio posibilitó la aplicación de políticas para respaldar a la industria con múltiples acciones tendientes a crear trabajo genuino e incentivar la economía», señaló el Intendente, quien reconoció el esfuerzo del sector «en búsqueda de variantes que permitieron adaptar su funcionamiento durante la pandemia».

La máxima autoridad distrital recordó la visita junto al funcionario en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a la planta panificadora «Pannet», fundada por una familia oriunda del distrito e instalada en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela (PITec), definiéndola como «un caso testigo de la proyección ideada tanto para las compañías como los emprendimientos del partido».

Merediz reveló que «a pesar de transitar una situación compleja, muchos componentes del tejido productivo destinaron capitales no sólo para sostenerse sino para ampliarse. La inversión PyME representa la creación de un cupo laboral para trabajadores y trabajadoras varelenses. Además, es una señal de recuperación que debemos acompañar con mecanismos eficientes hasta su consolidación», explicó.

Posteriormente, el integrante de la cartera nacional a cargo de Matías Kulfas describió la situación de los comercios según el rubro y los instrumentos disponibles para casos críticos. «Históricamente, las PyMEs cumplieron un rol estratégico. Si les va bien, es un indicador positivo para el país. Son un sujeto transformador que requiere ayuda en el cumplimiento de sus objetivos», detalló.

Durante el encuentro on-line, industriales, empresarios, representantes de cámaras de comercio, productores rurales y emprendedores recibieron información pormenorizada sobre las líneas de crédito por parte de Leticia Cortese, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME; Alejandro Pérez, director de Políticas de Financiamiento; Fabián Scorza, asesor técnico de la Subsecretaría de Financiamiento y Competitividad PyME; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.

Compartir