La FIFA está evaluando la posibilidad de aumentar a 64 el número de selecciones participantes en el Mundial de Fútbol 2030, un torneo que conmemorará el centenario de la primera edición del evento. Según reveló el New York Times, la propuesta surgió tras una reunión de la organización internacional y fue impulsada por Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. El proyecto fue recibido con gran interés por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Esta ampliación representaría un aumento de 16 equipos respecto a los 48 que participarán en el Mundial de 2026, que se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. De concretarse, el Mundial 2030 sería el más grande de la historia, no solo por la cantidad de selecciones, sino también por su formato, ya que se llevará a cabo en seis países de tres continentes diferentes: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos.
El aumento en el número de equipos participantes en los mundiales ha sido un tema de debate desde que la FIFA aprobó la ampliación de 32 a 48 selecciones para el torneo de 2026. Sin embargo, la propuesta de llevar la cifra a 64 equipos sería un paso aún mayor, lo que podría generar tanto oportunidades como desafíos logísticos y competitivos para la organización del evento.
El Mundial 2030 tendrá una importancia especial debido a que marca el 100 aniversario del primer torneo de fútbol más importante del planeta, celebrado en 1930 en Uruguay. Por lo tanto, se espera que este evento sea un hito no solo en términos deportivos, sino también en cuanto a su significado histórico y simbólico.
El hecho de que la propuesta sea impulsada por un dirigente sudamericano, como Alonso, refleja el interés de la región en seguir siendo un protagonista clave en la historia de los mundiales. De concretarse, el Mundial de 2030 ofrecería una oportunidad única para que países de América del Sur, Europa y África coexistan en la celebración de este torneo global.
Aún no se ha tomado una decisión final sobre la ampliación a 64 equipos, pero la noticia ha generado gran expectativa, ya que de implementarse, significaría una transformación importante en la estructura de los mundiales y un cambio en la manera en que se organiza el evento más importante del fútbol mundial.