La intendenta Mayra Mendoza y el gobernador Axel Kicillof supervisaron la obra de construcción de pavimentos de hormigón y desagües que se lleva adelante sobre 85 cuadras del barrio La Unión de San Francisco Solano.
“Estos pavimentos forman parte de las 800 cuadras que hemos podido hacer en estos casi cuatro años de gestión. Con una pandemia mediante no dejamos de trabajar ni un día para poder cumplir con esos compromisos, de lograr obras de infraestructura que les dan más dignidad a los vecinos. Porque tener estas cuadras pavimentadas con hormigón, con obras hidráulicas, nos permite luego llegar con luminarias LED, alarmas comunitarias, y generar así condiciones para que los vecinos se desarrollen y vivan de manera digna”, sostuvo Mayra.
Además señaló: “estas obras se esperaron 40, 50 años, y hoy estamos llegando a cumplirlas. Lo que necesitamos es más tiempo de gestión para profundizar este proyecto de trabajo. Recién estamos sentando las bases de lo que es la transformación de Quilmes”.
También enumeró algunos de los principales logros alcanzados durante al actual primer mandato: “estas cuadras son un ejemplo, como también la nueva Guardia de Pediatría del Hospital Oller, la construcción del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 83, el Parque Ciudad de los Deportes, las 46 plazas renovadas, que son inclusivas, el nuevo Parque Municipal de La Ribera, entre tantos otros. No queremos que se termine ni que queden abandonadas estas obras. Necesitamos que nos sigan acompañando, para que Axel vuelva a ser nuestro Gobernador, para que Sergio Massa sea nuestro Presidente, y que podamos aquí en Quilmes continuar con este proyecto de trabajo, de gestión y de amor por cada uno de nuestros barrios”.
85 CUADRAS
La obra comprende la construcción de pavimentos de hormigón simple y desagües en tres sectores del barrio, los dos primeros financiados por el Ministerio de Obras Públicas y el tercero por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires.
La primera parte abarca 24 cuadras, en una zona delimitada por las calles 892, 822, 395 y Avenida San Martín.
La segunda se ejecuta a lo largo de 29 cuadras, en el tramo comprendido por las calles 836, 895, 822 y Avenida Donato Alvarez.
Y el tercer sector, que incluye 32 cuadras, está ubicado entre las calles 822, 888, San Martín y Avenida Eva Perón; incluye la ejecución de veredas y el parque lineal de la 822 (parquización, equipamiento aeróbico, equipamiento urbano y juegos infantiles).
Participaron del recorrido el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; de GIRSU, Roberto Gaudio; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; la titular de la UDAI ANSES de Solano, Florencia Hernández; el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Solano, Ramón Arce; los concejales José Luis Contreras, Ezequiel Arauz y Mariano Casado; el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Angel García.